MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

Recomendaciones para evitar problemas de bienestar en los cubículos de las vacas lecheras

Un tamaño inapropiado pueden provoca un aumento de las alteraciones de la piel, cojera y suciedad, entre otros problemas.


Unos cubículos que tengan un tamaño inapropiado para el ganado lechero pueden provocar un aumento de las alteraciones de la piel, cojera y suciedad. En este sentido, la Comisión Internacional de Ingeniería Agrícola y de Biosistemas (CIGR) ha elaborado algunas recomendaciones para el diseño de cubículos, aunque algunos estudios han demostrado que no todas parecen eficientes. El objetivo que se buscó con este estudio fue refinar y completar estas recomendaciones.

Para ello los investigadores recopilaron  datos de 76 granjas lecheras (2.404 vacas), modelando la asociación entre combinaciones de propiedades del cubículo (por ejemplo, tipo de cama de cama) y dimensiones (por ejemplo, ancho del cubículo) en relación con el tamaño de la vaca y la prevalencia de alteraciones de la piel de la vaca, cojera y suciedad.

Se utilizaron modelos de regresión logística multivariable ponderada para predecir la presencia de alteración cutánea en:

  • el carpo.
  • el cuello.
  • los hombros y la espalda.
  • el flanco, costado y ubre.
  • el tarso o cuartos traseros.

También se evaluó la presencia de cojera, así como la suciedad de:

  • las patas traseras, incluidos los corvejones.
  • los cuartos traseros.
  • las patas traseras superiores y el flanco.
  • el trasero de la vaca incluida la cola.
  • la ubre.

Las recomendaciones de los investigadores

Los factores de riesgo detectados llevaron a los investigadores a recomendar lo siguiente:

  1. colocar los cubículos de manera que dejen más de 1 m de espacio libre de cualquier obstáculo frente a ellos.
  2. si hay un obstáculo en el plano lateral (es decir, donde está la división del cubículo) delante de la vaca, colocarlo delante de las rodillas delanteras.
  3. si hay un obstáculo enfrente de la vaca en el plano medio (por ejemplo, cuello o riel delantero), colocarlo entre 1,25 y 1,5 de la longitud de la vaca desde el bordillo y entre 1,0 y 1.,25 de su altura.
  4. usar una altura del bordillo entre 0,11 y 0,15 de la altura de la vaca sin bordes afilados.
  5. usar una tabla de pecho redonda o al menos sin bordes afilados.
  6. usar un suelo sin piedras en lugar de cemento o un colchón de más de 1 cm, con microrrelieve, y un área de fijación suave en el bordillo.
  7. usar arena con paja (en lugar de nada o serrín) y mantenerla seca.

Este análisis de factores de riesgo debe ir seguido de experimentos en entornos controlados para validar aún más estas conclusiones, advierten los investigadores, y utilizarse para actualizar las recomendaciones de la CIGR.



Romain Lardy, Alice de Boyer des Roches, Jacques Capdeville, Renaud Bastien, Luc Mounier, Isabelle Veissier. Refinement of international recommendations for cubicles, based on the identification of associations between cubicle characteristics and dairy cow welfare measures. Journal of Dairy Science, Volume 104, Issue 2, P2164-2184, February 01, 2021. https://doi.org/10.3168/jds.2019-17972

Mas noticias

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Calier renueva su colaboración con la Asociación Protectora de Animales de Granollers

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Elanco crea el Primer Villancico para la Desparasitación Animal cantado por un coro profesional en clínicas y espacios públicos

Artículos Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

¿Reduce la electroacupuntura perioperatoria el dolor posoperatorio en perras sometidas a ovariohisterectomía?

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Acana hace entrega de peluches a niños y niñas ingresados en el Hospital Gregorio Marañón

Actualidad Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

El Colegio de Veterinarios de Madrid atiende más de 200 consultas tras la aplicación del Real Decreto sobre medicamentos

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS