La dermatitis digital es una de las enfermedades más prevalentes en el ganado lechero a nivel mundial y está asociada con una menor producción de leche, mastitis e infertilidad. Las opciones de tratamiento como los antibióticos tópicos y los pediluvios químicos pueden inducir resistencias bacterianas y contaminar el medioambiente. Otras medidas preventivas introducidas en las granjas tampoco han logrado reducir significativamente la propagación de la enfermedad.
Ahora, científicos de la Universidad Martin Luther Halle-Wittenberg (MLU) de Alemania y la Universidad de Göttingen han colaborado con investigadores de la Universidad de Wisconsin-Madison en los EE. UU. en un estudio detallado para examinar por qué algunas vacas, generalmente de los mismos rebaños, no sufren de dermatitis digital mientras que otras sí. Para ello examinaron datos de 5.040 animales genotipados y descubrieron que dos mutaciones genéticas son las posibles culpables de que las vacas contraigan la enfermedad.
Sus hallazgos pueden usarse en programas para criar animales resistentes a enfermedades y desarrollar una prueba de preselección. El sistema alemán para la evaluación de rasgos de salud en el ganado lechero ya ha implementado los hallazgos, según señalan en Dairy Reporter.
“Este no es el primer artículo o estudio que presentamos sobre la genética de las enfermedades de las pezuñas en el ganado”, explica el profesor Hermann Swalve de la MLU, uno de los autores del estudio. “Durante los últimos 15 años, hemos dedicado gran parte de nuestro tiempo a estudiar la genética de las enfermedades de las patas”.
“La dermatitis digital es un gran problema en las granjas lecheras de todo el mundo”, prosigue. “Desde un pequeño porcentaje hasta el 80 % de las vacas en cualquier rebaño podría verse afectado. La enfermedad es bastante dolorosa para los animales, y muy rara vez una granja no se ve afectada por ella”.
Todas las vacas examinadas para el estudio eran de la raza Holstein y se criaron en 13 rebaños comerciales en el noreste de Alemania. Los investigadores implementaron un sistema de puntuación para inspeccionar visualmente a los animales y luego usaron análisis de secuencias y datos de ADN para descubrir por qué las vacas afectadas estaban genéticamente predispuestas a contraer la enfermedad.
Se identificaron dos 'genes candidatos', CMPK2 y ASB16, y los análisis posteriores revelaron dos pequeñas mutaciones genéticas que luego se demostró que influyen en la susceptibilidad a la enfermedad.
La investigación podría ser muy valiosa para criar vacas lecheras más sanas en el futuro, y los ganaderos pueden aprovechar los datos ahora mismo.
“La mejor manera de usar nuestros hallazgos sería usar la selección genómica para los rasgos de salud de las patas”, agrega el profesor Swalve. “Nuestros hallazgos podrían conectarse directamente a cualquier sistema de estimación genómica, si lo hay. Si no existe un sistema, los datos podrían usarse para evitar las combinaciones no deseadas de variantes genéticas”.
Oelschlaegel Diana, Wensch-Dorendorf Monika, Kopke Grit, Jungnickel Roswitha, Waurich Benno, Rosner Frank, Döpfer Dörte, Brenig Bertram, Swalve Hermann H. Functional Variants Associated With CMPK2 and in ASB16 Influence Bovine Digital Dermatitis. Front. Genet., 27 June 2022 Sec. Livestock Genomics. doi: 10.3389/fgene.2022.859595