MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

Un estudio compara los diferentes enfoques terapéuticos antimicrobianos para la mastitis en ocho países de la UE

El uso de antibióticos de importancia crítica como las quinolonas y las cefalosporinas de tercera y cuarta generación ha disminuido en Estonia, Alemania, Italia y España.


La Red europea para la optimización del tratamiento antimicrobiano veterinario (European Network for Optimization of Veterinary Antimicrobial Treatment, Enovat) ha elaborado un estudio en el que se comparan los enfoques terapéuticos antimicrobianos para el tratamiento de las mastitis en ocho países de la Unión Europea: España, Holanda, Estonia, Irlanda, Polonia, Finlandia, Alemania e Italia.

En estos países, la decisión de iniciar el tratamiento generalmente la toman los veterinarios, mientras que el personal de la granja es responsable de la administración del tratamiento. El tratamiento con antibióticos generalmente se administra por vía intramamaria. La duración del tratamiento a menudo depende de las instrucciones de la etiqueta y con frecuencia se extiende si se trata de Staphylococcus aureus o Streptococcus uberis.

La administración de terapia de apoyo, especialmente medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINE), es una práctica establecida en todos los países. La penicilina es el fármaco de primera elección para el tratamiento de la mastitis en un número cada vez mayor de países.

El uso de antimicrobianos de importancia crítica (AIC) como las quinolonas y las cefalosporinas de tercera y cuarta generación se encuentra en un nivel bajo en Finlandia y los Países Bajos. En Estonia, Alemania, Italia y España, el uso de AIC está disminuyendo y solo se permite si las muestras de leche se analizan con anticipación siguiendo el marco legal. Los sistemas para el seguimiento del uso de antibióticos se están introduciendo en más y más países.

Este trabajo pretende ayudar a mejorar la comprensión de las diferentes estrategias en los países europeos y proporcionar un punto de referencia para la comparación entre países. Además, tiene como objetivo ayudar a los países europeos a converger compartiendo diferentes puntos de vista y, por lo tanto, avanzar hacia un alto estándar común de administración de antimicrobianos en Veterinaria.



Preine F, Herrera D, Scherpenzeel C, Kalmus P, McCoy F, Smulski S, Rajala-Schultz P, Schmenger A, Moroni P, Krömker V. Different European Perspectives on the Treatment of Clinical Mastitis in Lactation. Antibiotics. 2022; 11(8):1107. https://doi.org/10.3390/antibiotics11081107

Mas noticias

Empresas Animales de compañía

21 Marzo 2023

21/03/2023

“Ahora sé lo que es el liderazgo, la gestión de equipos y la promoción de un buen ambiente laboral”

Artículos Animales de compañía

21 Marzo 2023

21/03/2023

Un estudio revela nuevos detalles de la estructura del virus del moquillo canino

Empresas Rumiantes

21 Marzo 2023

21/03/2023

Cesfac aborda la futura normativa sobre deforestación en una jornada con operadores argentinos

Empresas Porcino

21 Marzo 2023

21/03/2023

AIM Ibérica y Convet, en las jornadas anuales de PCR

Empresas Porcino

21 Marzo 2023

21/03/2023

Euronit presentará en Figan sus placas y paneles sándwich de fibrocemento para cubiertas de naves ganaderas

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS