La capacidad del ganado lechero para adaptarse a los sistemas de cría y los procesos de manejo es crucial para garantizar un mayor bienestar y una producción eficiente. Sin embargo, esta habilidad puede verse comprometida por uno conocimiento limitado de sus habilidades cognitivas, lo que puede resultar en estándares de manejo y manejo subóptimos.
Por ello, un grupo de investigadores realizó un trabajo de revisión en el que destacaron tres materias de investigación sobre la cognición del ganado que actualmente están poco estudiados y que, sin embargo, son clave para desarrollar futuros sistemas de alojamiento de ganado lechero de alto bienestar:
Tras revisar la literatura actualmente disponible sobre estos tres temas, los investigadores concluyeron que los estudios futuros deben centrarse en dilucidar qué y cuánto aprenden los terneros de su madre durante el contacto prolongado entre vacas y terneros de ganado lechero.
Dicha información podría constituir una parte importante de la discusión sobre si se debe mantener juntas a las vacas y los terneros durante más tiempo después del parto en la industria láctea.
El miedo en el grupo de ganado podría reducirse mediante el uso de compañeros tranquilos, y estudios futuros podrían descubrir si la atenuación del miedo podría incluso inducirse al condicionar las experiencias positivas del ganado con estímulos no relacionados, como los olores.
Por último, la relación humano-ganado podría beneficiarse al utilizar programas de entrenamiento ya establecidos de otras especies, por ejemplo, entrenamiento con refuerzo positivo o entrenamiento con objetivos.