MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

En busca de las razones de la alta mortalidad perinatal de los terneros británicos

Los datos señalan que solamente en el caso de los terneros lecheros del Reino Unido, alrededor de un 6 % mueren en los tres meses posteriores al nacimiento.


Las investigaciones muestran que la mortalidad perinatal de los terneros a nivel mundial está entre el 2,4 % y el 9,7 %. Sin embargo, un artículo calculó que en el Reino Unido la mortalidad perinatal es del 7,9 % y un estudio irlandés indicó que allí el promedio es del 4,3 %. Los datos señalan además que otro 6 % de los terneros lecheros del Reino Unido morían en los tres meses posteriores al nacimiento.

Un grupo de investigadores ha tratado de averiguar por qué la tasa de mortalidad de terneros en el Reino Unido sigue siendo tan alta, pese a la cantidad de información sobre mejores prácticas que el sector tiene disponible. Científicos del Royal Veterinary College estudiaron las actuales prácticas de manejo de terneros en el Reino Unido, junto con las percepciones de los ganaderos británicos sobre los diferentes tipos de alojamiento. Para ello pusieron en marcha online una encuesta de 48 preguntas que podía contestarse a través de las redes sociales, foros en línea y establecimientos veterinarios. Un total de 216 participantes completaron el formulario y se calculó un análisis descriptivo con distribuciones de frecuencia. Los resultados de su estudio arrojaron lo siguiente:

  • Existía un bajo nivel de participación veterinaria regular en la toma de decisiones diarias sobre la salud de los terneros (1,4 %), lo que destaca la necesidad de capacitación adecuada del personal y de procedimientos operativos estándar para garantizar el uso prudente de antimicrobianos.
  • La alimentación restringida de leche para terneros sigue siendo muy frecuente en el Reino Unido, con la mayoría de los animales alimentados con sustituto de leche (53 %) dos veces al día (87,5 %), inicialmente con 4 l/día (31 %) o 6 l/día (22 %). Había un pequeño número de ganaderos que inicialmente alimentaban solo 2-3 l/día (13 %).
  • Tanto la eutanasia de terneros (2 %) como la alimentación de terneros con leche de desecho antimicrobiana (4 %) se daban en algunas granjas.
  • En términos de alojamiento, el estudio mostró que el uso de corrales individuales para terneros se había reducido de alrededor del 60 % en 2010 a solo el 38 % en el momento de la investigación. Esta reducción ha venido impulsada por la política de los compradores de leche británicos. Las percepciones de los granjeros indicaron que se pensaba que el alojamiento individual ayudaba a mejorar la salud de los terneros y el control de la alimentación de los terneros, lo que sugiere que un uso exitoso del alojamiento grupal requiere un mayor nivel de manejo.
  • La mayoría de los ganaderos no proporcionaron camas frescas a los terneros diariamente (65 %) y relativamente pocos desinfectaron tanto el alojamiento de los terneros (38 %) como el suelo (48 %) entre terneros, lo que sugiere que las prácticas de higiene pueden requerir una  atención especial en los protocolos de manejo en la granja. ya que esto indica un área que podría afectar negativamente la salud entérica de los terneros.



S.A. Mahendran, D.C. Wathes, R.E. Booth, N. Blackie. A survey of calf management practices and farmer perceptions of calf housing in UK dairy herds. Journal of Dairy Science, Volume 105, Issue 1, 2022, Pages 409-423. https://doi.org/10.3168/jds.2021-20638


Mas noticias

Eventos Agenda

23 Septiembre 2023 - 24 Septiembre 2023

23/09/2023 - 24 Septiembre 2023

I Congreso Científico Hospital Veterinario Menes

Eventos Agenda

22 Septiembre 2023 - 23 Septiembre 2023

22/09/2023 - 23 Septiembre 2023

Curso práctico del Manejo y Tratamiento del Paciente de Urgencias

Empresas Animales de compañía

22 Septiembre 2023

22/09/2023

Ecuphar patrocina una edición especial del número de odontología canina y felina de Canis et Felis

Actualidad Actualidad Veterinaria

22 Septiembre 2023

22/09/2023

“Los veterinarios somos los únicos facultativos competentes en bienestar animal”, asegura Luis Alberto Calvo

Actualidad Animales de compañía

22 Septiembre 2023

22/09/2023

“Vuélvete”, la campaña del Colegio de Veterinarios de Sevilla para celebrar el Día Mundial del Perro Adoptado

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS