La vigilancia de la vida silvestre, especialmente los reservorios potenciales, es importante para detectar cambios en la ocurrencia de enfermedades como la tuberculosis, y evaluar el impacto de las intervenciones.
En un estudio se examinó si el jabalí (Sus scrofa) puede contribuir al resurgimiento de la tuberculosis en Asturias. Aunque esta provincia fue declarada libre de tuberculosis bovina en noviembre de 2021, el complejo Mycobacterium tuberculosis, causante de la enfermedad, sigue siendo frecuente en varios "puntos críticos", con el tejón europeo (Meles meles) sugerido como un potencial reservorio salvaje.
Basándoses en datos del Programa Nacional de Erradicación de la Tuberculosis Bovina de España y del Gobierno del Principado de Asturias que cubren el período 2014-2020, los investigadores analizaron la prevalencia de tuberculosis en bovinos y jabalíes en esta región. En puntos críticos (592 km2), también investigaron el comportamiento de rango y el uso del hábitat de cinco vacas que pertenecían a granjas con antecedentes de tuberculosis y seis jabalíes simpátricos atrapados.
Durante el período de observación, la prevalencia de tuberculosis fue del 0,14 % entre el ganado bovino en general y del 0,13 al 0,41 % en los puntos críticos, muy por debajo de la prevalencia en los jabalíes, que fue del 3,15 % en general y del 5,23 al 5,96 % en los puntos críticos.
El ganado infectado y el jabalí infectado en los puntos críticos compartían las mismas cepas de M. bovis, y el seguimiento por GPS mostró una superposición espaciotemporal entre las especies, principalmente alrededor de los pastos durante el amanecer (06:00-07:00 h) y el atardecer (19:00-20:00 h).
Los resultados del estudio sugieren que, además del ganado vacuno y los tejones, el jabalí posiblemente ayude a mantener la tuberculosis en el norte de España, aumentando la riqueza de huéspedes que influye en el riesgo de transmisión de la enfermedad en la zona, lo que debería tenerse en cuenta en los esfuerzos de seguimiento y erradicación.
Gloria Herrero-García, Pelayo Acevedo, Pablo Quirós, Miguel Prieto, Beatriz Romero, Javier Amado, Manuel Antonio Queipo, Christian Gortázar, Ana Balseiro, "Tuberculosis Epidemiology and Spatial Ecology at the Cattle-Wild Boar Interface in Northern Spain", Transboundary and Emerging Diseases, vol. 2023, Article ID 2147191, 11 pages, 2023. https://doi.org/10.1155/2023/2147191