MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

“Si fueras una vaca, ¿qué querrías?”

Un estudio pide a un grupo de granjeros que adopten la perspectiva de sus vacas para conocer qué elementos introducirían en sus instalaciones para mejorar el bienestar animal.


Para mejorar el bienestar animal es esencial comprender los puntos de vista de las partes interesadas en la industria. En investigaciones anteriores se había involucrado a estas partes, como ganaderos, veterinarios y al público para comprender mejor las direcciones futuras de la industria láctea. Sin embargo, no se ha explorado el uso de la toma de perspectiva como una herramienta para superar el enfoque de los ganaderos en las barreras actuales de la industria.

Así, los objetivos de este estudio fueron hacer que los granjeros tomaran la perspectiva de la vaca, para obtener:

  • 1) elementos de la granja que son esenciales para crear un sistema lechero centrado en la vaca.
  • y 2) cómo se puede alcanzar este sistema en los próximos 50 años.

Para ello, los investigadores emplearon métodos participativos (obtención de fotografías, cronogramas) para generar una discusión con 12 productores de leche de Nueva Zelanda.

Con frecuencia se cita el acceso a los pastos como un componente integral para promover el buen bienestar de las vacas lecheras, por lo que este grupo de granjeros se consideró un buen objeto de estudio, ya que todos tenían experiencia en el manejo de vacas en sistemas de pastoreo.

Se pidió a los participantes que crearan un diseño de granja centrado en las vacas y un plan para su implementación. Tras el análisis temático de las múltiples fuentes de datos, los resultados se presentan en el estudio bajo los siguientes tres temas:

  • 1) diseños de granjas centradas en las vacas (consideraciones ambientales, manejo y cuidado de las vacas).
  • 2) cronograma para lograr y secuencia de implementación (frutos de rápido alcance e inversiones a largo plazo).
  • y 3) supuestos y recursos necesarios, incluyendo consideraciones financieras, tecnología, participación de los agricultores, regulaciones y aplicación y participación de otras partes interesadas).

Los investigadores concluyeron que diseñar un sistema de finca que considere todas las perspectivas de las partes interesadas es vital para la sostenibilidad de la industria, y las vacas en un sistema lechero son probablemente las partes interesadas más importantes.

Usando métodos de ciencias sociales para animar a los granjeros a reformular su pensamiento y adoptar la perspectiva del animal se pudo comprender mejor cómo el futuro de la producción lechera puede alinearse con un enfoque centrado en la vaca.

Todos los grupos comenzaron con un sistema al aire libre y agregaron varios elementos cuando imaginaban lo que una vaca podría querer. Estos elementos incluyeron refugio de árboles o infraestructura fija/portátil, acceso a opciones de enfriamiento (p. ej., estanques artificiales), varias tecnologías y opciones de manejo que promueven la elección (p. ej., salas de ordeño automáticas, opciones para alimentación variada, salones portátiles o sistemas transportadores que reducen las largas distancias caminando) y enriquecimiento ambiental (particularmente para promover el rascado).

Algunos granjeros destacaron la necesidad de grupos pequeños para reducir el estrés social y la necesidad de permitir el comportamiento maternal, si funcionaba con la personalidad de las vacas individuales.

La necesidad de un buen cuidado de la salud generó una discusión entre los grupos, ya que la mayoría de los participantes sintieron que esto era muy importante, pero reconocieron que las vacas podrían no estar de acuerdo (p. ej., vacunas, recorte de pezuñas). Otras consideraciones incluyeron la reproducción (es decir, inseminación artificial o natural), el cuidado y las actitudes humanas apropiadas (por ejemplo, el uso cauteloso de perros de pastoreo, la importancia de que las vacas no sean vistas como 'chivos expiatorios' del cambio climático y la degradación ambiental) y precaución con respecto a cómo las tecnologías pueden impactar en las vacas (p. ej., collares pesados).

Las consideraciones sobre el final de la vida fueron importantes, ya que las personas optaron por un matadero móvil en la granja para eliminar el estrés del transporte. Para lograr un sistema que incluyera estos elementos, los granjeros reconocieron que se podrían hacer algunos cambios a corto plazo (p. ej., mejoras en la salud, diversidad de alimentación, enriquecimientos) y otros a largo plazo (p. ej., plantación de árboles, opciones tecnológicas para manejar el cambio de tamaño de los rebaños y el manejo conjunto de vacas y terneros).

Los factores requeridos para la implementación del cambio incluyeron la necesidad de la participación de los granjeros, la planificación y distribución de las inversiones financieras requeridas, saber en qué tecnología invertir, personal de orientación y fincas modelo, y regulaciones y/o cumplimiento.

Mientras que la información presentada necesita ser explorada desde la perspectiva de las vacas, los investigadores sugieren que el enfoque de toma de perspectiva ha recopilado información valiosa del granjero con respecto a lo que es probable que deseen las vacas si se construyera un sistema lechero basado en pastos en torno a sus necesidades. Por ello, son optimistas en que otros puedan aplicar un enfoque similar para diferentes sistemas lecheros en todo el mundo.



Katelyn E. Mills, Penny R. Payne, Katie Saunders, Gosia Zobel. “If you were a cow, what would you want?” Findings from participatory workshops with dairy farmers. Animal, Volume 17, Issue 5, 2023, 100779, ISSN 1751-7311, https://doi.org/10.1016/j.animal.2023.100779

Mas noticias

Eventos Agenda

26 Febrero 2025 - 28 Febrero 2025

26/02/2025 - 28 Febrero 2025

Vetmadrid 2025

Eventos Agenda

14 Febrero 2025 - 16 Febrero 2025

14/02/2025 - 16 Febrero 2025

XIII Congreso de Medicina Felina

Empresas Animales de compañía

30 Enero 2025

30/01/2025

Acana vuelve un año más a las aulas para concienciar sobre tenencia responsable de animales

Empresas Animales de compañía

23 Enero 2025

23/01/2025

Acana acompaña a Héroes de 4 Patas en la presentación de su calendario solidario

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Calier renueva su colaboración con la Asociación Protectora de Animales de Granollers

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS