MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

Factores que influyen en las emisiones de gases de efecto invernadero en vacas lecheras en pastoreo

Un estudio revela que las emisiones de metano entérico en este tipo de ganado están influenciadas por deteriminado rasgos animales.


En un estudio realizado en explotaciones lecheras basadas en pastoreo, los investigadores han analizado los factores que influyen en las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), especialmente el metano entérico (CH4), en vacas lecheras en pastoreo. Los hallazgos tienen implicaciones significativas para países como Irlanda y Nueva Zelanda, donde tales sistemas contribuyen de manera importante a las emisiones nacionales.

El estudio revela que las emisiones de CH4 entérico en vacas lecheras en pastoreo están influenciadas por varios rasgos animales, que incluyen la ingesta de alimento, el peso metabólico vivo, el rendimiento de leche corregido por energía, la concentración de urea en la leche y el índice de condición corporal (ICC).

La Dra. María López, autora principal del estudio, explica: "Comprender la relación entre estos rasgos animales y la producción de metano entérico es crucial para desarrollar estrategias efectivas para reducir las emisiones de GEI en sistemas lecheros basados en pastoreo”.

La investigación, realizada en 45 vacas en la etapa tardía de lactancia durante un periodo de 10 semanas, encontró que la producción de CH4 entérico promedió 352 gramos por día, con un coeficiente de variación del 13 % entre vacas individuales. La ingesta de materia seca promedió 16,6 kilogramos por día, mientras que los sólidos de la leche (grasa más proteína) promediaron 1,62 kilogramos por día.

"Nuestros hallazgos indican que factores como el rendimiento de leche corregido por energía, el peso metabólico vivo, la concentración de urea en la leche y el índice de condición corporal influyen significativamente en la producción de metano entérico”, dice la Dra. López. "Por ejemplo, por cada aumento de una unidad en el rendimiento de leche corregido por energía, la producción de CH4 entérico aumentó en 3,9 gramos por día. Por el contrario, un aumento en el ICC llevó a una disminución en la producción de CH4”.

Sin embargo, a pesar del progreso logrado en la comprensión de estos factores, el estudio también destaca que aún queda una gran proporción de variación en la producción de CH4 que no se tiene en cuenta. Esto sugiere la necesidad de una investigación adicional para abordar de manera integral las emisiones de GEI en sistemas lecheros basados en pastoreo.

El equipo de investigación enfatiza que sus hallazgos abren el camino para estrategias más dirigidas para mitigar las emisiones de GEI de la ganadería lechera. "Al comprender mejor los factores que influyen en la producción de metano entérico, podemos desarrollar intervenciones más precisas para apoyar los objetivos de sostenibilidad de países como Irlanda y Nueva Zelanda”, concluye la Dra. López.



Animal factors that affect enteric methane production measured using the GreenFeed monitoring system in grazing dairy cows. Starsmore, K. et al. Journal of Dairy Science, Volume 107, Issue 5, 2930 - 2940. DOI: https://doi.org/10.3168/jds.2023-23915

Mas noticias

Eventos Agenda

26 Febrero 2025 - 28 Febrero 2025

26/02/2025 - 28 Febrero 2025

Vetmadrid 2025

Eventos Agenda

14 Febrero 2025 - 16 Febrero 2025

14/02/2025 - 16 Febrero 2025

XIII Congreso de Medicina Felina

Empresas Animales de compañía

30 Enero 2025

30/01/2025

Acana vuelve un año más a las aulas para concienciar sobre tenencia responsable de animales

Empresas Animales de compañía

23 Enero 2025

23/01/2025

Acana acompaña a Héroes de 4 Patas en la presentación de su calendario solidario

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Calier renueva su colaboración con la Asociación Protectora de Animales de Granollers

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS