MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

El veterinario de explotación y el bienestar animal (IV)

En este artículo publicado en el número de junio de Albéitar se comentan los indicadores que un veterinario de explotación debe conocer relacionados con el alojamiento.


Francisco Martínez
Presidente de la Asociación de Veterinarios de Ovino y Caprino de Castilla y León

En primer lugar, debemos recoger las recomendaciones de espacio y volumen que podemos indicar como necesarias para un buen estado de los animales según su estado productivo en cada momento (ver tabla al final del artículo).

Aspectos relacionados con las estructuras

En aspectos que tienen que ver con las estructuras:

  • Las construcciones y equipos no deben ser perjudiciales para los animales (carecer de bordes y salientes) y ser de fácil limpieza y desinfección.
  • En caso de necesidad, los equipos automáticos y mecánicos, indispensables para el bienestar, deben contar con sistemas de alarma de avería y se debe verificar regularmente que su funcionamiento es correcto.
  • La iluminación natural o complementada con artificial debe permitir ver a los animales en todo momento.

Con relación a la limpieza y la calidad del aire debe de tenerse en cuenta lo siguiente:

  • La temperatura, humedad, concentración de gases y ventilación deben ser adecuados para el mantenimiento de la salud y el bienestar de los animales.
  • La limpieza de locales, equipos y utensilios se realizará de forma regular. En sistemas de cría todo dentro – todo fuera, siempre antes de cada nueva entrada de animales.

Aspectos relacionados con el control

En el apartado dedicado al control hay que verificar las siguientes cuestiones:

  • Se realizarán inspecciones periódicas de equipos automáticos y mecánicos (diarias en los indispensables para la salud y el bienestar: alimentación, bebida, ventilación, etc.).
  • El mantenimiento, la limpieza y la desinfección de equipos serán adecuados para el correcto funcionamiento y la prevención de transmisión de enfermedades. Las heces, orina y alimentos no consumidos o vertidos se retirarán con la mayor frecuencia posible para evitar olores y la presencia de insectos o roedores.

Indicadores de bienestar en los alojamientos

Teniendo en cuenta todo lo visto en los modelos actuales, se utilizan como Indicadores de bienestar en alojamiento, circunstancias tales como:

  • Limpieza de lana. Principalmente en tripa, parte posterior de patas y cabeza, ya que sería un indicativo claro de aspectos relacionados con la limpieza y cuidado de los animales.
  • Jadeo. No debe ser superior a las 40 inhalaciones por minuto. Si además se constata la presencia de muchos animales con la boca abierta, nos estaría indicando que no solo la temperatura, sino muchas veces la humedad relativa y la densidad, no son las adecuadas.
  • Crecimiento pezuñas. En animales confinados es difícil de evitar, por eso se debe hacer cuidado de ellas tantas veces como sea necesario.
  • Densidad correcta. Según lo indicado anteriormente en animales confinados de forma permanente o en grandes periodos de tiempo.
  • Zonas de protección. Además de que la densidad sea la adecuada en animales en extensivo, es necesario tener zonas de protección para condiciones inclementes con el fin de garantizar su bienestar.

Tabla. Recomendaciones de superficie y volumen necesarias según la fase de producción.Tabla. Recomendaciones de superficie y volumen necesarias según la fase de producción.

Este artículo aparece en el número 266 (mayo/junio de 2024) de Albéitar. Suscríbete aquí para tener acceso completo a este y otros contenidos de la revista.


Libro recomendado

Bioseguridad en las granjas de vacuno de leche

La bioseguridad se ha convertido en uno de los pilares sobre los que se sustenta la rentabilidad de una explotación lechera. Disponer de un buen plan de prevención, que potencie la salud y el bienestar del ganado y que garantice la calidad y trazabilidad del producto final, es necesario para mejorar la productividad de las granjas de vacuno de leche.

VER LIBRO

Mas noticias

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Calier renueva su colaboración con la Asociación Protectora de Animales de Granollers

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Elanco crea el Primer Villancico para la Desparasitación Animal cantado por un coro profesional en clínicas y espacios públicos

Artículos Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

¿Reduce la electroacupuntura perioperatoria el dolor posoperatorio en perras sometidas a ovariohisterectomía?

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Acana hace entrega de peluches a niños y niñas ingresados en el Hospital Gregorio Marañón

Actualidad Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

El Colegio de Veterinarios de Madrid atiende más de 200 consultas tras la aplicación del Real Decreto sobre medicamentos

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS