MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

Asoprovac celebra una jornada técnica para implementar la bioseguridad en producción de vacuno


Es evidente que la apertura de nuevos mercados exteriores ha marcado nuevas exigencias en todos los ámbitos que afectan a las explotaciones de vacuno, temas sanitarios, de bienestar animal, de formación,  y todo ello se ampara en el paraguas del tema que nos ocupa, la bioseguridad como medida de prevención por excelencia.

Este término se refiere en sentido amplio al conjunto de medidas tanto de infraestructura como de prácticas de manejo, puesta en marcha con el fin de evitar o reducir el riesgo de entrada de enfermedades y su posterior difusión dentro de una explotación o hacia otras explotaciones ganaderas.

Con un censo de vacuno en Aragón de 273.000 cabezas, desde ASOPROVAC-ARABOVIS y MSD en una colaboración conjunta,  se planteó una jornada, en Binéfar,  que fuera formativa e informativa, destinada al sector vacuno, separando lo esencialmente técnico del aspecto ganadero.

La Jornada, tuvo lugar el día 14 de Mayo, dirigida a 80 veterinarios, que son los que están a pie de campo, en empresas, en OCAS y en la administración, y valoran desde distintas perspectivas,  cuales son las dificultades y las problemáticas que surgen a la hora de ensamblar normativa y realidad y “de aplicar el sentido común”,  los responsables de trasladar a empresas y ganaderos cuales son las alternativas, las posibilidades,  o las modificaciones que habrá que ir implantando para adecuarse a nuevos protocolos sanitarios de trabajo.

La apertura de la jornada estuvo a cargo del Presidente de ASOPROVAC-ARABOVIS D. Amado Morancho y de Dª Marta Velázquez Product Manager de Vacuno de cebo de MSD.

La primera  ponente Dª Matilde Moro hizo una presentación de la situación de la exportación y de nuevos mercados que se han abierto, los flujos comerciales con terceros países,  con destinos que cada vez son más exigentes en las demandas sanitarias, por lo que resaltó la importancia de tener un nivel máximo en ese aspecto, resaltó que sin sanidad no hay comercio. 

Por otro lado, D. Alberto Diez Guerrier Profesor asociado del departamento de Sanidad de la Universidad Complutense de Madrid puso de manifiesto, a través de imágenes y de ejemplos prácticos la necesidad de materializar la bioseguridad en las explotaciones tanto con los planes adecuados (infraestructuras, equipos, medidas de manejo etc.) como en el aspecto humano, quizás éste último más complicado de implementar y mantener a punto ya que hay que es necesario disponer de personal concienciado e implicado en el trabajo diario. 

La última ponente Dª Laura Elvira. Gerente de Técnicos de Rumiantes de MSD. Explicó cuáles son los beneficios aplicar determinados protocolos vacunales y de manejo en las explotaciones que aseguren la inmunidad de los animales, el concepto de vacuna marcada, y las ventajas que tiene, ya que permite el control y la erradicación de una enfermedad como el IBR además de ser muy útil en el caso de la exportación con destino a países que piden garantías relativas a esta enfermedad. 

La  jornada se cerró con un debate en el que se puso de manifiesto el interés que suscita el tema por la cantidad de cuestiones e inquietudes que los participantes trasladaron a los ponentes.

La clausura corrió a cargo de D. Enrique Novales Director general de Alimentación y Fomento Agroalimentario de la DGA.


Mas noticias

Eventos Agenda

26 Febrero 2025 - 28 Febrero 2025

26/02/2025 - 28 Febrero 2025

Vetmadrid 2025

Eventos Agenda

14 Febrero 2025 - 16 Febrero 2025

14/02/2025 - 16 Febrero 2025

XIII Congreso de Medicina Felina

Empresas Animales de compañía

30 Enero 2025

30/01/2025

Acana vuelve un año más a las aulas para concienciar sobre tenencia responsable de animales

Empresas Animales de compañía

23 Enero 2025

23/01/2025

Acana acompaña a Héroes de 4 Patas en la presentación de su calendario solidario

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Calier renueva su colaboración con la Asociación Protectora de Animales de Granollers

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS