MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

Avances del programa EffiMeat para mejorar la producción extensiva de vacuno

El programa formativo desarrollado por Zoetis junto a Covap para sus proveedores de terneros para cebo pretende mejorar la sanidad y la productividad de las granjas y la eficacia productiva de los cebaderos.


EffiMeat, el programa de formación de Zoetis y la Cooperativa Ganadera del Valle de los Pedroches (Covap) para las granjas de vacuno de extensivo, ha celebrado su segunda sesión. Tras su lanzamiento a comienzos de año, el pasado 29 de junio el Centro tecnológico de investigación agroalimentaria (CICAP), situado en Pozoblanco (Córdoba), acogió la celebración del segundo módulo de EffiMeat. Un programa formativo que ha sido desarrollado por Zoetis junto a Covap para sus proveedores de terneros para cebo con el objeto de mejorar la sanidad y la productividad de las granjas de vacuno extensivo y, de este modo, mejorar la eficacia productiva de los cebaderos. 

Optimización de la producción extensiva

La producción de terneros en extensivo en España tiene un amplio margen de mejora. “Uno de los problemas más graves con relación a la rentabilidad general de las granjas es que más de un 33 % de las novillas de reposición no tienen su primer parto antes de los 3-4 años de vida. Adicionalmente, la fertilidad media en España es de tan solo el 65-70 %”, explica José María San Miguel, director técnico nacional de rumiantes en Zoetis España. 

Con el objeto de mejorar esta realidad, y más concretamente la rentabilidad de las granjas que sirven a Covap, Zoetis y la cooperativa pusieron en marcha EffiMeat. Los objetivos fundamentales son aumentar la productividad y disminuir los costes o, en definitiva, aumentar la eficiencia de la producción. 

De esta forma, a lo largo de diversos módulos, EffiMeat pretende ahondar en todos y cada uno de estos aspectos que influyen y condicionan la rentabilidad y buena gestión técnico-económica de la ganadería extensiva, a través, principalmente, de un buen análisis de los datos, lo que permitirá tomar decisiones con criterio técnico, en función de unos objetivos de rentabilidad.

El segundo módulo se ha centrado especialmente en la sanidad de los animales, abordando la repercusión global del manejo sanitario en origen y estableciendo un programa sanitario tanto en cebo como en origen. Participaron en la misma, Miguel Jesús García y Javier Martínez, responsable y veterinario, respectivamente, de los servicios técnicos de vacuno de carne de Covap, y José María San Miguel.

Mas noticias

Eventos Agenda

23 Septiembre 2023 - 24 Septiembre 2023

23/09/2023 - 24 Septiembre 2023

I Congreso Científico Hospital Veterinario Menes

Eventos Agenda

22 Septiembre 2023 - 23 Septiembre 2023

22/09/2023 - 23 Septiembre 2023

Curso práctico del Manejo y Tratamiento del Paciente de Urgencias

Empresas Animales de compañía

22 Septiembre 2023

22/09/2023

Ecuphar patrocina una edición especial del número de odontología canina y felina de Canis et Felis

Actualidad Actualidad Veterinaria

22 Septiembre 2023

22/09/2023

“Los veterinarios somos los únicos facultativos competentes en bienestar animal”, asegura Luis Alberto Calvo

Actualidad Animales de compañía

22 Septiembre 2023

22/09/2023

“Vuélvete”, la campaña del Colegio de Veterinarios de Sevilla para celebrar el Día Mundial del Perro Adoptado

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS