MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

Las condiciones de sequía contribuyeron a altos niveles de micotoxinas en los granos

El Análisis Europeo de Cosechas Alltech 2022 refleja estos datos fundamentados en el análisis de más de 1.000 muestras de los granos y forrajes más comunes producidos y utilizados en la industria ganadera europea.


Al igual que en 2021, la sequía extendida por toda Europa durante la temporada de cultivos de 2022 ha resultado en la presencia de mohos y micotoxinas en  granos y forrajes. Las micotoxinas son producidas por ciertas especies de mohos y son una preocupación para los productores ganaderos, ya que pueden influir en la calidad del alimento y la posterior salud y rendimiento de los animales.

El Análisis Europeo de Cosechas Alltech 2022 revela la verdadera amenaza que representan las micotoxinas para los animales y los productores.  Para determinar la representación más precisa del riesgo de micotoxinas en toda Europa, Alltech ha colaborado nuevamente con SGS, líder mundial en pruebas y certificación de micotoxinas. Se han recopilado datos para este programa para ingredientes clave de alimentos a nivel continental, y el análisis indica niveles moderados de riesgo de micotoxinas.

Los resultados del análisis de 2022 se basan en más de 1.000 muestras de los granos y forrajes más comunes producidos y utilizados en la industria ganadera europea. Se han recogido muestras de fincas y granjas en 20 países diferentes, ofreciendo una imagen representativa del riesgo de contaminación en todas las regiones, con un riesgo general de moderado a alto.

“En general, los resultados actuales se parecen mucho al análisis que realizamos en 2021, con el problema añadido de las aflatoxinas en Europa Central y Sudoriental dominando los titulares y creando el mayor desafío para los productores de piensos y ganado”, dijo la doctora Radka Borutova, gerente de soporte técnico europeo del equipo de gestión de micotoxinas de Alltech. “Aunque este análisis ofrece una evaluación sólida del riesgo de micotoxinas en Europa este año, hasta que el productor realmente pruebe los ingredientes que está utilizando en su negocio, puede ser difícil implementar un plan de control efectivo”, añadió.

Los resultados clave del El Análisis Europeo de Cosechas Alltech 2022 incluyen:

  • El 100 % de las muestras contenían micotoxinas, y el 79% contenía 2 o más.
  • En promedio, cada muestra contenía 4,5 micotoxinas.
  • Aflatoxinas, tricotecenos tipo B, fumonisinas y micotoxinas emergentes son los grupos más dominantes detectados.
  • 67 muestras de maíz excedieron los límites reglamentarios de aflatoxinas para el uso de alimento (>20 ppb).

Por segundo año consecutivo, la contaminación por aflatoxinas del maíz en Europa Central y Meridional es un problema importante que los productores de piensos y ganado deben considerar a medida que comienzan a comprar y usar dicho ingrediente durante la próxima temporada de alimentación.  La aflatoxina es una toxina de clima cálido, y es probable que las condiciones de calor extremo generalizadas durante la temporada principal de crecimiento hayan contribuido a los niveles que aparecen en las muestras de maíz.

Riesgo para grupos animales específicos

Los productores de cerdos deben ser conscientes de que el nivel de riesgo de maíz basado en el REQ promedio para cerdas reproductoras y lechones se considera de moderado a alto, mientras que el riesgo proveniente de granos pequeños (trigo y cebada) es bajo, con ciertos focos de riesgo moderado a alto.

Cuando los niveles de contaminación por micotoxinas del maíz se aplican a las aves de corral, el riesgo de micotoxinas para las aves reproductoras, pollos de engorde y ponedoras es moderado, mientras que el riesgo proveniente de granos pequeños (trigo y cebada) es bajo.

En rumiantes, los resultados de las muestras de maíz y forraje analizadas hasta ahora indican un riesgo moderado a alto en vacas lecheras.

Mas noticias

Empresas Animales de compañía

21 Marzo 2023

21/03/2023

“Ahora sé lo que es el liderazgo, la gestión de equipos y la promoción de un buen ambiente laboral”

Artículos Animales de compañía

21 Marzo 2023

21/03/2023

Un estudio revela nuevos detalles de la estructura del virus del moquillo canino

Empresas Rumiantes

21 Marzo 2023

21/03/2023

Cesfac aborda la futura normativa sobre deforestación en una jornada con operadores argentinos

Empresas Porcino

21 Marzo 2023

21/03/2023

AIM Ibérica y Convet, en las jornadas anuales de PCR

Empresas Porcino

21 Marzo 2023

21/03/2023

Euronit presentará en Figan sus placas y paneles sándwich de fibrocemento para cubiertas de naves ganaderas

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS