MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

Ceva Salud Animal aborda el uso de la eprinomectina inyectable en el XIII Foro Nacional del Caprino

La compañía colaboró activamente en el encuentro celebrado los días 27 y 28 de abril en Jaén y analizó el estudio “Mejora de la producción en cabras parasitadas tras la aplicación de Eprecis”.


Ceva Salud Animal, empresa de referencia en el sector de la salud animal, colaboró activamente en el XIII Foro Nacional del Caprino. El evento se llevó a cabo de manera presencial en Jaén los días 27 y 28 de abril y fue organizado por la Asociación Nacional de Criadores de Ganado Caprino de Raza Negra Serrana Castiza (ANCCA). Además, se combinó una parte de formación telemática para favorecer la participación de los profesionales. En la agenda del encuentro destacó la sesión patrocinada por Ceva Salud Animal, en la que se detalló un estudio sobre el uso de la eprinomectina inyectable en las explotaciones.

Javier Acosta, técnico de Pequeños Rumiantes de la compañía, presentó y moderó esta sesión patrocinada por Ceva Salud Animal. Bajo el título “Mejora de la producción en cabras parasitadas tras la aplicación de Eprecis”, la doctora Eva María Frontera, profesora titular en el área de Parasitología del departamento de Sanidad Animal de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Extremadura, presentó el estudio de campo realizado en colaboración con la Asociación de Cabra Payoya, la Asociación de Cabra Florida y Finca La Orden-Valdesequera de la Junta de Extremadura con su rebaño de cabras Veratas, donde se ha demostrado los beneficios en la producción de leche cuando se desparasita con Eprecis a los animales al inicio de la lactación. La exposición de la doctora Frontera dio paso a un animado debate con los asistentes, quienes pudieron plantear todas sus dudas.

Solución inyectable subcutánea

Ceva Salud Animal contribuyó así a mantener el nivel del Foro Nacional del Caprino, impulsando el desarrollo y la innovación en el sector caprino y acompañando a todos los profesionales para mejorar su labor diaria con soluciones como Eprecis, única eprinomectina inyectable con registro en ovino y caprino y con un periodo de retirada de 0 horas en leche. Además, Eprecis es una solución inyectable subcutánea de rápida y cómoda administración, con menos volumen de administración. Se presenta en formato de vial CLAS y es una herramienta para el control de los parásitos en pequeños rumiantes.

Mas noticias

Eventos Agenda

01 Diciembre 2023 - 30 Noviembre 2024

01/12/2023 - 30 Noviembre 2024

Posgrado en Diagnóstico por Imagen - Semipresencial

Eventos Agenda

01 Diciembre 2023 - 30 Noviembre 2024

01/12/2023 - 30 Noviembre 2024

Posgrado en Diagnóstico por Imagen - Semipresencial

Actualidad Animales de compañía

01 Diciembre 2023

01/12/2023

Ya está disponible el número de diciembre de la revista Argos

Actualidad Porcino

01 Diciembre 2023

01/12/2023

El Consejo y el Parlamento Europeo llegan a un acuerdo para reducir las emisiones nocivas que afectará a la producción animal

Actualidad Animales de compañía

01 Diciembre 2023

01/12/2023

Las terapias con animales tienen un impacto muy positivo en la sociedad actual

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS