MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

El MAPA actualiza el programa de vigilancia y control de fiebre Q y el protocolo de actuación recomendado

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación establece un protocolo de vigilancia de la enfermedad en ganado bovino y pequeños rumiantes, propone actuaciones de control en estas especies y un protocolo de actuación ante brotes zoonóticos.


El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha actualizado este mes de septiembre su Programa de Vigilancia y Control de Fiebre Q y su protocolo de actuación recomendado. Para esta enfermedad, actualmente solo está registrada Coxevac, vacuna de Ceva Salud Animal. La fiebre Q es una enfermedad infecciosa causada por la bacteria Coxiella burnetii, que puede afectar tanto al ganado como a los seres humanos. Se trata de una zoonosis que provoca pérdidas significativas y puede tener graves consecuencias para la salud pública y la industria ganadera.

El enfoque dentro del concepto One Health, que promueve Ceva Salud Animal, es esencial, para ayudar en la prevención y control de la enfermedad.

El protocolo del MAPA establece acciones que permiten reducir la prevalencia de la enfermedad en el ganado y, por lo tanto, el riesgo de brotes en humanos. Además, promueve la formación y sensibilización de los veterinarios, tanto oficiales como privados, así como del sector ganadero. El ministerio informa sobre el protocolo de vigilancia de la enfermedad en ganado bovino y pequeños rumiantes, propone actuaciones de control en estas especies y un protocolo de actuación ante brotes zoonóticos. Coxevac es en la actualidad la única herramienta que existe para prevención y control de la enfermedad. Ceva Salud Animal, con diferentes estudios realizados en varios países, ha demostrado cómo se reduce la excreción tras la vacunación, lo que contribuye a reducir la carga ambiental, y por tanto la probabilidad de que los seres humanos entren en contacto con la Coxiella burnetii.

Ceva Salud Animal dispone de una dilatada experiencia en asesoramiento de rebaños en Europa para el control de la enfermedad, tiene un blog con información y noticias de interés (https://ruminants.ceva.pro/es) y además ha creado la web www.fiebreq.com para ayudar en la prevención, detección y control de la fiebre Q. Con herramientas, servicios y productos como Coxevac, Ceva Salud Animal demuestra su compromiso con la salud de los animales, las personas y el medioambiente. Su oferta de soluciones de vanguardia permite que los veterinarios y los ganaderos puedan preservar la salud de todos bajo el lema “Juntos más allá de la salud animal”.

Mas noticias

Empresas Animales de compañía

04 Diciembre 2023

04/12/2023

Los cursos de IVE ya cuentan con los precios de lanzamiento y anticipado para 2024

Actualidad Actualidad Veterinaria

04 Diciembre 2023

04/12/2023

Grupo QDQ y el Colegio de Veterinarios de Valencia impulsan la digitalización de sus asociados mediante el kit digital

Empresas Animales de compañía

04 Diciembre 2023

04/12/2023

Expertos en Veterinaria unen fuerzas para abordar la osteoartritis en animales de compañía

Actualidad Actualidad Veterinaria

04 Diciembre 2023

04/12/2023

El Sindicato Veterinario Profesional de Asturias se sitúa como tercera fuerza sindical en la Administración del Principado

Productos Animales de compañía

04 Diciembre 2023

04/12/2023

Adult Mini Sensitive, un “mini” con el salmón como gran protagonista

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS