MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

Ceva Salud Animal y MAPA se unen en el control One Health de la fiebre Q

La compañía organizó junto al Ministerio una jornada de actualización de la enfermedad que contó con la presencia de más de 120 veterinarios, médicos y profesionales de la Administración central y de las comunidades autonómicas.


Ceva Salud Animal, referente en salud animal, organizó con éxito la jornada “Fiebre Q: claves para un enfoque One Health”, que reunió a más de 120 profesionales del sector veterinario y de la salud humana. La jornada, que se llevó a cabo en Madrid y se transmitió en línea, se centró en la fiebre Q y su control bajo la estrategia de Una Sola Salud. Juan Pedro Casas, director de Rumiantes de Ceva Salud Animal, dio la bienvenida a los más de 120 asistentes antes de que el doctor Jesse Barandika, del Departamento de Sanidad Animal de Neiker, brindara una actualización sobre la situación de la fiebre Q. José Luis Sáez, jefe de área de Programas Sanitarios y Zoonosis del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), compartió el protocolo de actuación recomendado por el ministerio.

La jornada también contó con la participación de Ángel Gómez, investigador del Ministerio de Ciencia e Innovación, quien presentó avances en la dinámica de excreción de Coxiella burnetii en rebaños caprinos afectados por brotes clínicos de fiebre Q. Rosa María Estévez Reboredo, del Centro Nacional de Epidemiología (CNE-ISCII), destacó la importancia de la vigilancia de la fiebre Q en humanos, haciendo especial hincapié en la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica.

David González Barrio, del Centro Nacional de Microbiología CNM-ISCII, abordó el diagnóstico y caracterización de la enfermedad. El doctor Francisco Manuel Bueno Llarena, especialista en Medicina Interna del Hospital Universitario de Badajoz y responsable del proyecto One Health de Extremadura, hizo una revisión de casos de fiebre Q con abordaje globalizado de médicos, veterinarios, biólogos y farmacéuticos. Posteriormente, representantes de diversas comunidades autónomas compartieron las actuaciones realizadas en sus territorios.

Luz Ruano, responsable de relaciones con la Administración de Ceva Salud Animal, subrayó la importancia de un enfoque One Health en la lucha contra la fiebre Q, destacando la colaboración necesaria entre la sanidad animal, la salud pública, los grupos de investigación y las empresas privadas.

La jornada resaltó la relevancia de la cooperación interdisciplinaria para garantizar la sostenibilidad de la actividad ganadera y minimizar los riesgos de transmisión de patógenos a la población humana. El evento dejó claro que la lucha contra la fiebre Q es un esfuerzo colectivo que requiere la participación activa de todas las partes interesadas en la salud animal y humana. Ceva Salud Animal cuenta la vacuna Coxevac, que ha demostrado ser la única herramienta eficaz para reducir la excreción del patógeno y prevenir la propagación de la enfermedad. La compañía también ofrece otras herramientas y servicios como la web www.fiebreq.com, planteada específicamente para analizar e informar sobre la enfermedad.

Mas noticias

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Calier renueva su colaboración con la Asociación Protectora de Animales de Granollers

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Elanco crea el Primer Villancico para la Desparasitación Animal cantado por un coro profesional en clínicas y espacios públicos

Artículos Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

¿Reduce la electroacupuntura perioperatoria el dolor posoperatorio en perras sometidas a ovariohisterectomía?

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Acana hace entrega de peluches a niños y niñas ingresados en el Hospital Gregorio Marañón

Actualidad Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

El Colegio de Veterinarios de Madrid atiende más de 200 consultas tras la aplicación del Real Decreto sobre medicamentos

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS