MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

Arquimea explora los desafíos a los que se enfrenta la inseminación artificial en rumiantes

La compañía analizó las últimas novedades en el análisis y el tratamiento seminal en su Congreso Rumiantec, que destacó por el alto nivel de participación e interés generado entre los profesionales del sector.


El Congreso Rumiantec celebrado por Arquimea el pasado 23 de noviembre en Madrid reunió a destacados expertos en el campo de la reproducción asistida y la biotecnología. Los asistentes pudieron actualizar sus conocimientos en las charlas planteadas y en la mesa redonda en la que se discutieron los últimos avances y desafíos en el análisis del semen y la tecnología aplicada al sector. El congreso destacó por el alto nivel de participación e interés de los profesionales.

Las charlas iniciales estuvieron a cargo de expertos de renombre en el campo. Sonia Pérez Garnelo, de INIA/CSIC, presentó un análisis detallado sobre las pruebas tradicionales de control de calidad seminal y las diferencias clave con las innovaciones en los sistemas CASA. Adolfo Toledano, también del INIA/CSIC, ofreció una perspectiva esencial sobre la crioconservación, abordando parámetros de control, diluyentes, aditivos y sistemas para la calidad del semen congelado, así como la importancia del momento de la toma de muestra. Manuel V. Morales Gamazo, de OCEVA, se centró en la situación actual de la enfermedad hemorrágica epizóotica (EHE) y la bioseguridad en el sector, discutiendo las consecuencias y la posición de la administración.

La mesa redonda, moderada por Carlos Ugarte de Aberekin y en la que participaron Sonia Pérez Garnelo, Adolfo Toledano y Manuel V. Morales, permitió un intercambio de ideas sobre la evolución y problemáticas actuales en el sector, brindando una visión más completa de los retos y oportunidades a los que se enfrenta la industria.

Arquimea profundizó en las posibilidades de la inteligencia artificial para optimizar el proceso de inseminación artificial, destacando sus ventajas y cómo abordan ellos las limitaciones de esta tecnología. También aprovechó el congreso para dar a conocer su sistema CASA para rumiantes automático, robotizado y donde ya han aplicado la IA para hacerlo mucho más rápido y preciso. Realizaron demostraciones en directo para mostrar a los asistentes las mejoras frente a los sistemas manuales en cuanto a velocidad, objetividad y trazabilidad en los resultados.  

La última parte del evento estuvo a cargo de Kaudal, el área Fintech de Arquimea que ayuda a empresas tecnológicas a obtener fondos para sus proyectos de I+D+i. Rafael Espinosa presentó vías alternativas para la financiación de proyectos de investigación, destacando los beneficios de la herramienta de Tax Lease y compartiendo testimonios de empresas del sector que ya han utilizado con éxito este instrumento

El sector de la reproducción asistida continúa avanzando y enfrentando nuevos desafíos, además de ofrecer oportunidades y soluciones innovadoras que están impulsando la ciencia y la tecnología hacia un futuro prometedor.

Mas noticias

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Calier renueva su colaboración con la Asociación Protectora de Animales de Granollers

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Elanco crea el Primer Villancico para la Desparasitación Animal cantado por un coro profesional en clínicas y espacios públicos

Artículos Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

¿Reduce la electroacupuntura perioperatoria el dolor posoperatorio en perras sometidas a ovariohisterectomía?

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Acana hace entrega de peluches a niños y niñas ingresados en el Hospital Gregorio Marañón

Actualidad Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

El Colegio de Veterinarios de Madrid atiende más de 200 consultas tras la aplicación del Real Decreto sobre medicamentos

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS