MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

Boehringer Ingelheim organiza el curso “Diagnóstico y toma de muestras en cebo”

En colaboración con Agroal y la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Zaragoza, ha estado destinado a reforzar el desarrollo profesional de los asistentes.


Boehringer Ingelheim Animal Health España, en colaboración con Agroal y la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Zaragoza, ha puesto en marcha un curso sobre diagnóstico y toma de muestras en vacuno de cebo destinado a reforzar el desarrollo profesional de los asistentes.

Programado en tres sesiones, el curso aborda los fundamentos teóricos del diagnóstico, además de contar con una sesión práctica que se desarrollará en una granja y la exposición y el trabajo sobre casos reales.

Primera sesión: teoría y fundamentos

El 19 de septiembre, la Facultad de Veterinaria de Zaragoza acogió la primera sesión de esta iniciativa que se centró en la teoría y los fundamentos del diagnóstico. 

La jornada, que comenzó con la recepción y bienvenida de la decana de la Facultad de Veterinaria Cristina Acín, reunió a 25 veterinarios asistentes y contó con un equipo docente formado por profesionales de la talla de Carmelo Ortega (UniZar), Mario Enguita (Agroal), Jorge Ortega (Agroal), Alfonso Martínez (Boehringer Ingelheim), Manuel Cerviño (Boehringer Ingelheim), Antonio Vega (UniZar), Ignacio Ferré (UCM), Marcelo de las Heras (UniZar), Irene Fernández (Humeco), Nacho de Blas (UniZar), Antón Esnal (Analítica Veterinaria) y Susana Astiz (CSIC-INIA). 

Con la intención de tratar los aspectos fundamentales del diagnóstico de enfermedades en el cebadero, la sesión comenzó con una primera parte muy participativa en la que los alumnos, divididos en grupos, trabajaron en casos clínicos (respiratorio y digestivo) para tratar de llegar a un diagnóstico. Posteriormente, se abordó la parte teórica con ponencias sobre cuestiones como las bases inmunológicas, las enfermedades metabólicas y nutricionales, las enfermedades parasitarias, las intoxicaciones o los materiales para el diagnóstico, entre otras.

Próximas sesiones

El curso continuará el 16 de octubre con una sesión práctica sobre técnicas de diagnóstico en granja que tendrá lugar en una explotación ganadera de cebo en Híjar (Teruel). Finalmente, la tercera y última sesión será el 14 de noviembre fecha en la que, con un enfoque teórico-práctico se profundizará en la interpretación de resultados y diagnóstico final.

Mas noticias

Eventos Agenda

26 Febrero 2025 - 28 Febrero 2025

26/02/2025 - 28 Febrero 2025

Vetmadrid 2025

Eventos Agenda

14 Febrero 2025 - 16 Febrero 2025

14/02/2025 - 16 Febrero 2025

XIII Congreso de Medicina Felina

Empresas Animales de compañía

30 Enero 2025

30/01/2025

Acana vuelve un año más a las aulas para concienciar sobre tenencia responsable de animales

Empresas Animales de compañía

23 Enero 2025

23/01/2025

Acana acompaña a Héroes de 4 Patas en la presentación de su calendario solidario

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Calier renueva su colaboración con la Asociación Protectora de Animales de Granollers

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS