MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

Zoetis lanza Protivity, la primera vacuna viva modificada para proteger a los terneros contra la enfermedad respiratoria causada por M. bovis

La compañía presenta su nuevo producto en una jornada que reúne a expertos en la materia para explicar sus características técnicas y dosificación. Está diseñado específicamente para ganado de cebo y novillas de leche.


Zoetis, empresa referente en salud animal, ha lanzado Protivity, la primera vacuna viva modificada de su clase aprobada para proteger a terneros de carne y leche, frente a la enfermedad respiratoria causada por la infección por M. bovis en la UE. Ofrece a los veterinarios y ganaderos una nueva solución eficaz contra las enfermedades respiratorias causadas por M. bovis para terneros a partir de una semana de edad.

Madrid acogió el 19 de noviembre una jornada de presentación y lanzamiento de la vacuna, a la que acudieron expertos de Zoetis en la materia para explicar sus características técnicas, dosificación, así como aclarar posibles dudas. El 21 de noviembre se celebrará esta misma jornada en Lleida y contará con la participación de Ignacio Domínguez, director de la Unidad de Negocio de Ganadería de Zoetis.

Durante el lanzamiento, Diego García, vicepresidente ejecutivo y director general de Zoetis España y Sur de Europa, comentó la importancia de este lanzamiento y lo que implica para el sector ganadero. "Conocemos los desafíos constantes que tenemos para hacer frente al M. bovis. Con su amplia persistencia y su resistencia a múltiples antibióticos, afecta tanto a la salud del ganado, como a la eficiencia productiva, complicando el trabajo diario de quienes velan por el bienestar de los animales", comentó.

Posteriormente, varios ponentes que forman parte del equipo de Zoetis, debatieron sobre varios temas; José María San Miguel, director del Servicio Técnico de Rumiantes, quien puso en situación la prevalencia de M. bovis en España, y Abhijit Gurjar, director de Desarrollo Comercial Global de Ganadería, liderando una charla sobre el perfil de la vacuna Protivity.

David Asper, director de Investigación y Desarrollo de Biológicos, dio a conocer cómo fue el desarrollo de la primera vacuna viva modificada frente a M. bovis para ganado vacuno, mientras que, Juan Rodríguez, de los Servicios Técnicos Rumiantes en US, compartió más sobre la experiencia de campo con clientes en Estados Unidos. La jornada terminó con Ocilon Filho, del Centro de Excelencia Internacional de Zoetis, dando a conocer la primera experiencia de campo en Europa.

Problemas sanitarios

La micoplasmosis provocada por M. bovis es un agente bacteriano que causa diversos problemas sanitarios en el ganado vacuno de leche y de carne, que repercute negativamente en la producción ganadera de todo el mundo. Es responsable, junto con otros patógenos, de problemas como la enfermedad respiratoria bovina (ERB), que puede afectar gravemente el bienestar y la productividad del rebaño, provocando daños pulmonares irreversibles, mortalidad y costes elevados.

“Por eso, en Zoetis, asumimos el reto de desarrollar Protivity: una vacuna viva modificada, diseñada específicamente para ganado de cebo y novillas de leche, con el objetivo de ofrecer una respuesta concreta y adaptada a las necesidades del mercado mundial y español", añadió Diego García. "Gracias a todos por ser parte de esta iniciativa. Con Protivity, estamos avanzando hacia una ganadería más saludable y sostenible", terminó.

Mas noticias

Empresas Animales de compañía

23 Enero 2025

23/01/2025

Acana acompaña a Héroes de 4 Patas en la presentación de su calendario solidario

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Calier renueva su colaboración con la Asociación Protectora de Animales de Granollers

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Elanco crea el Primer Villancico para la Desparasitación Animal cantado por un coro profesional en clínicas y espacios públicos

Artículos Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

¿Reduce la electroacupuntura perioperatoria el dolor posoperatorio en perras sometidas a ovariohisterectomía?

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Acana hace entrega de peluches a niños y niñas ingresados en el Hospital Gregorio Marañón

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS