MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

El papel de los veterinarios en la promoción del bienestar animal


La Asociación Americana de Medicina Veterinaria (AVMA), la Federación de Veterinarios de Europa (FVE) y la Asociación Médica Veterinaria de Canadá (CVMA) firmaron recientemente un documento para definir cuál es el papel que deben desempeñar los veterinarios para el mantenimiento del bienestar animal.

En dicho documento reconocen que los animales son capaces de experimentar estados o sentimientos físicos y emocionales positivos, incluidos, entre otros. la comodidad y el placer, así como estados negativos como el dolor, el miedo y la frustración.

Los animales merecen cuidado, consideración y respeto

Por consiguiente, los animales merecen el cuidado, la consideración y el respeto apropiados; es decir, los animales deben experimentar lo que se considera una buena vida y una muerte humana.

Tanto social como profesionalmente se espera que los veterinarios lideren la búsqueda del bienestar animal a través de acciones que estimulen y contribuyan a la opinión pública, generen confianza en la comunidad y apoyen el consenso con respecto al uso, cuidado y tratamiento adecuado de los animales. Los veterinarios también pueden compartir conocimientos para promover y apoyar las normas y prácticas de cuidado animal centradas en el bienestar.

Cualidades clave de los veterinarios

La AVMA, FVE y CVMA reconocen que los veterinarios, como profesionales informados y responsables, tienen el deber de aprovechar las múltiples oportunidades para abogar por el bienestar animal a nivel individual y comunitario, así como a través de sus asociaciones profesionales. Además, los veterinarios poseen cualidades clave que los convierten en socios valiosos y defensores efectivos del bienestar animal. Entre ellas:

  • Una credibilidad avalada por el tiempo, y obtenida a través de su servicio público.
  • Una adhesión obligatoria a altos estándares éticos y profesionales.
  • Un robusto conocimiento basado en la ciencia con respecto a la salud y la cría de animales, así como competencias en la aplicación técnica, práctica y ética de ese conocimiento.
  • Empatía para abogar por el manejoapropiado de los animales, respetando tanto la calidad de vida de los animales como su valor intrínseco.
  • Acceso directo a los animales, los entornos en los que se alojan y las personas que los poseen o los cuidan.
  • Interacciones regulares con otras personas y organizaciones responsables directa e indirectamente del bienestar animal.

El establecimiento, la implementación y el apoyo de principios y estándares diseñados para mejorar continuamente el bienestar animal es una dinámica compleja que involucra las necesidades animales, las necesidades humanas, las expectativas de la sociedad y las preocupaciones ambientales y de otro tipo de sostenibilidad. Las acciones empleadas para mejorar el bienestar animal deben ser informadas por consideraciones veterinarias, etológicas, ecológicas, económicas y éticas. Los veterinarios son, y deben esforzarse continuamente por ser, los principales defensores del bienestar animal en una sociedad en constante evolución.

Mas noticias

Eventos Agenda

26 Febrero 2025 - 28 Febrero 2025

26/02/2025 - 28 Febrero 2025

Vetmadrid 2025

Eventos Agenda

14 Febrero 2025 - 16 Febrero 2025

14/02/2025 - 16 Febrero 2025

XIII Congreso de Medicina Felina

Empresas Animales de compañía

30 Enero 2025

30/01/2025

Acana vuelve un año más a las aulas para concienciar sobre tenencia responsable de animales

Empresas Animales de compañía

23 Enero 2025

23/01/2025

Acana acompaña a Héroes de 4 Patas en la presentación de su calendario solidario

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Calier renueva su colaboración con la Asociación Protectora de Animales de Granollers

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS