la Asamblea General de las Naciones Unidas estableció el pasado año que el 7 de junio sería el Día Mundial de la Seguridad Alimentaria. Esta fecha quiere hacer visible el fomento de la seguridad alimentaria, la salud humana, la prosperidad económica, la agricultura, el acceso al mercado, el turismo y el desarrollo sostenible.
Precisamente la situación actual con la pandemia de COVID-19 evidencia la importancia de mantener unas estrictas medidas de higiene en toda la cadena alimentaria, y que la seguridad alimentaria es un concepto integral donde el medio ambiente y el bienestar animal están incluidos. Por ello, diferentes organizaciones de las Naciones Unidas como Codex, la FAO o la OMS han solicitado que todos los países sigan prestando su apoyo al mensaje clave del año pasado, "Seguridad alimentaria, asuntos de todos".
La celebración del segundo Día Mundial de la Seguridad Alimentaria quiere aprovechar la oportunidad de reconocer la labor de las personas que contribuyen a velar por la seguridad de los alimentos y fortalecer los esfuerzos para garantizar que los alimentos que llegan hasta los consumidores sean seguros. Igualmente, la campaña de este año también está centrada en sensibilizar e instar a tomar medidas para garantizar la seguridad alimentaria en las diferentes fases de la granja a la mesa.
El Día Mundial de la Seguridad Alimentaria de este año tiene cinco mensajes clave, que son los siguientes:
La Organización Mundial de la Salud y la FAO han publicado sendos vídeos referidos a la importancia de la seguridad alimentaria: