MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

El mundo se prepara para celebrar el Día Mundial de la Seguridad Alimentaria 2020


la Asamblea General de las Naciones Unidas estableció el pasado año que el 7 de junio sería el Día Mundial de la Seguridad Alimentaria. Esta fecha quiere hacer visible el fomento de la seguridad alimentaria, la salud humana, la prosperidad económica, la agricultura, el acceso al mercado, el turismo y el desarrollo sostenible.

Precisamente la situación actual con la pandemia de COVID-19 evidencia la importancia de mantener unas estrictas medidas de higiene en toda la cadena alimentaria, y que la seguridad alimentaria es un concepto integral donde el medio ambiente y el bienestar animal están incluidos. Por ello, diferentes organizaciones de las Naciones Unidas como Codex, la FAO o la OMS han solicitado que todos los países sigan prestando su apoyo al mensaje clave del año pasado, "Seguridad alimentaria, asuntos de todos".

Un reconocimiento al trabajo realizado

La celebración del segundo Día Mundial de la Seguridad Alimentaria quiere aprovechar la oportunidad de reconocer la labor de las personas que contribuyen a velar por la seguridad de los alimentos y fortalecer los esfuerzos para garantizar que los alimentos que llegan hasta los consumidores sean seguros. Igualmente, la campaña de este año también está centrada en sensibilizar e instar a tomar medidas para garantizar la seguridad alimentaria en las diferentes fases de la granja a la mesa.

Cinco mensajes clave

El Día Mundial de la Seguridad Alimentaria de este año tiene cinco mensajes clave, que son los siguientes:

  1. Asegurar la seguridad: Las autoridades competentes deben garantizar la seguridad y la disponibilidad de alimentos nutritivos para todos y gestionar los riesgos de seguridad alimentaria que se detecten. Asimismo, deben promover la agricultura sostenible y los sistemas alimentarios, fomentar la colaboración multisectorial, el bienestar animal y la sanidad animal y vegetal.
  2. Cultivar de forma segura: Las prácticas agrícolas deben garantizar el cultivo y suministro suficiente de alimentos seguros a nivel mundial hoy en día, mitigando el cambio climático y minimizando futuros impactos ambientales.
  3. Mantener los alimentos seguros: Los operadores económicos implicados en las distintas fases de la cadena alimentaria deben garantizar la seguridad de los alimentos mediante programas de Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (APPCC) y garantizando un adecuado procesado, almacenamiento y distribución de los alimentos.
  4. Consumirlos de forma segura: Todos los consumidores tienen derecho a alimentos saludables y nutritivos. Para ello, necesitan acceso a información oportuna, clara y de confianza sobre los riesgos nutricionales y posibles enfermedades asociados con sus opciones de alimentación.
  5. Haz equipo en seguridad alimentaria: La seguridad alimentaria es una responsabilidad compartida: Autoridades, Sectores productivos y consumidores deben trabajar juntos en cuestiones que nos afectan a todos, a nivel mundial, regional y local.

La Organización Mundial de la Salud y la FAO han publicado sendos vídeos referidos a la importancia de la seguridad alimentaria:

Mas noticias

Empresas Animales de compañía

23 Enero 2025

23/01/2025

Acana acompaña a Héroes de 4 Patas en la presentación de su calendario solidario

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Calier renueva su colaboración con la Asociación Protectora de Animales de Granollers

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Elanco crea el Primer Villancico para la Desparasitación Animal cantado por un coro profesional en clínicas y espacios públicos

Artículos Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

¿Reduce la electroacupuntura perioperatoria el dolor posoperatorio en perras sometidas a ovariohisterectomía?

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Acana hace entrega de peluches a niños y niñas ingresados en el Hospital Gregorio Marañón

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS