Artículos científicos, libros, revistas, informes técnicos o material divulgativo generado por el Sistema Sanitario Público de Andalucía están ahora a disposición de los profesionales de salud pública en el Repositorio Institucional de Salud de Andalucía (RISalud).
Se trata del primer repositorio en español, y el quinto a nivel mundial, que ha sido incluido en PubMed, la plataforma elaborada por la National Library of Medicine estadounidense que contiene más de 27 millones de referencias de revistas médicas y libros contenidas en la base de datos MEDLINE, con acceso a texto completo o a las web de los editores de los artículos incluidos. Así, cuando se realiza una búsqueda en PubMed aparecen las referencias contenidas en el Repositorio Institucional de Salud de Andalucía y el usuario puede acceder al texto completo del artículo.
El Repositorio Institucional de Salud de Andalucía fue creado por la Biblioteca Virtual del Sistema Sanitario Público de Andalucía en febrero de 2013, dependiente de la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, y cumple todos los estándares y recomendaciones del European Research Council.
En él se reúne toda la producción intelectual y científica generada por los profesionales del Sistema Sanitario Público de Andalucía, como resultado de su actividad asistencial, investigadora y de gestión, para garantizar su conservación, el acceso abierto y la difusión a toda la comunidad de profesionales, a otros científicos y a la ciudadanía.
Desde el Colegio de Veterinario de Cádiz recuerdan además que los profesionales del Sistema Sanitario Público de Andalucía que quieran depositar sus trabajos publicados pueden consultar la Guía de autoarchivo para enviar trabajos al repositorio o seleccionar "Envía tus trabajos" y rellena el formulario.