MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

Expertos internacionales de salud humana y veterinaria colaboran para reducir los riesgos de zoonosis

La Universidad de Tufts lidera el trabajo del consorcio involucrado en el proyecto STOP Spillover, que reforzará el enfoque One Health a nivel global.


Expertos internacionales de salud humana y veterinaria colaborarán en un proyecto de cinco años para comprender y reducir los riesgos de enfermedades zoonóticas en los puntos críticos en todo el mundo y reforzar el enfoque One Health a nivel global.

Miembros de las universidades estadounidenses de Tufts y Minnesota ya colaboraron en un proyecto que se desarrolló de 2009 a 2019 para introducir los conceptos de One Health en África y el sureste asiático. Ahora, serán de nuevo personas procedentes de la Univesidad de Tufts los que liderarán el trabajo del consorcio de especialistas involucrados en este nuevo proyecto.

El proyecto Strategies to Prevent Spillover (STOP Spillover, Estrategias para Prevenir el Desbordamiento) se desarrollará principalmente en lugares del mundo donde las enfermedades zoonóticas tienen mayor incidencia, incrementando la vigilancia y diseñando acciones de prevención del efecto spillover (desbordamiento) que posteriormente se evaluarán. Los especialistas se centrarán en comprender las rutinas de las personas que trabajan más cerca de la vida silvestre, como en las industrias minera, forestal y agrícola, para reducir el riesgo de desbordamiento que pueden producir las enfermedades zoonóticas.

Un presupuesto de 100 millones de dólares

La decana emérita de la Facultad de Medicina Veterinaria Cummings de la Universidad de Tufts, Deborah T. Kochevar, estará al frente del proyecto, que cuenta con un presupuesto de 100 millones de dólares y está financiado a través de una subvención de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).

“Con la experiencia interdisciplinaria del consorcio y las estrechas relaciones en los países socios, STOP Spillover contribuirá directamente a la reducción de futuros brotes de virus zoonóticos conocidos”, afirmó el USAID, que espera aumentar su conocimiento sobre los riesgos de las zoonosis y reforzar su experiencia previa trabajando con los gobiernos locales, las partes interesadas y las comunidades de alto riesgo para “desarrollar e institucionalizar enfoques innovadores, específicos de cada país y sostenibles, y estén bien preparados para prevenir futuros brotes”.

Los cambios de comportamiento son prioritarios

La doctora Kochevar comentó que, al trabajar con personas en riesgo y aprovechar los sistemas de prevención de enfermedades existentes, el proyecto contribuya a que las personas afectadas comprendan las razones de cualquier intervención y respaldar esos cambios a largo plazo. “Los cambios de comportamiento, aunque difíciles de lograr, son prioritarios para el proyecto”, dijo.

Como ejemplo, la doctora Kochevar citó anteriores acciones que redujeron las infecciones por el virus Nipah al prevenir la contaminación de la fruta por los desechos de los murciélagos, o las que disminuyeron las infecciones por el virus del Ébola al cambiar la forma en que las personas manipulaban los cuerpos de las personas muertas por el virus, así como la identificación de cambios en las regulaciones para reducir los riesgos de mercados de animales silvestres.

Trabajo con veterinarios de cada región

La directora del proyecto explicó que su estructura incluye técnicos de campo dentro de las comunidades, consultores para guiar la recolección de muestras y especialistas en enfermedades de los países para guiar proyectos y trabajar con veterinarios regionales y centros de recursos.

En el proyecto STOP Spillover están asociadas las siguientes organizaciones e instituciones:

  • Africa One Health University Network
  • Southeast Asia One Health University Network
  • Broad Institute del Instituto de Tecnología de Massachusetts y la Universidad de Harvard
  • Humanitarian OpenStreetMap Team
  • Internews
  • International Centre for Diarrhoeal Disease Research, Bangladesh
  • JSI Research and Training Institute Inc.
  • Tetra Tech ARD
  • Universidad de California-Los Angeles
  • Instituto de Biodiversidad, Salud Animal y Medicina Comparada de la Universidad de Glasgow
  • Centro Global para la Seguridad Sanitaria del Centro Médico de la Universidad de Nebraska
  • Instituto de Análisis y Comunicación de Riestos de la Universidad de Washington

Mas noticias

Empresas Porcino

28 Noviembre 2023

28/11/2023

Zinpro Corporation amplía sus operaciones de fabricación con una nueva planta en Brasil

Empresas Rumiantes

28 Noviembre 2023

28/11/2023

Arquimea explora los desafíos a los que se enfrenta la inseminación artificial en rumiantes

Empresas Animales de compañía

28 Noviembre 2023

28/11/2023

Ceva Salud Animal comparte soluciones para el manejo en bandas y el diagnóstico de patologías respiratorias

Empresas Animales de compañía

28 Noviembre 2023

28/11/2023

Dechra presenta un webinar sobre las claves en ecocardiografía

Actualidad Actualidad Veterinaria

28 Noviembre 2023

28/11/2023

El Colegio Veterinario de Cantabria rinde homenaje a Victoriano Calcedo Ordóñez

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS