La sección Todoguias de la página web del Colegio de Veterinarios de Alicante (Icoval) se consolida como referencia nacional del Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico (APPCC). Este apartado de su página web, que cuenta con más de un centenar de entradas, fue puesto en 2015 a disposición del público en general y sin restricciones de ningún tipo por el Colegio de Veterinarios de Alicante y se ha convertido en un referente nacional en el sector.
Según explican desde el propio Colegio de Veterinarios, su estructura y contenidos han sido reproducidos e imitados por facultades de instituciones universitarias, su dirección es facilitada en los más importantes cursos y academias de preparación de oposiciones a veterinario de Salud Pública, y diversas entidades de certificación en materia de seguridad alimentaria de relevancia nacional conocidas por casi todos los que tengan que ver con este colectivo profesional, recurren a esta web para localizar la última guía sectorial publicada.
En los últimos meses, el trabajo de actualización de este sitio ha tomado un renovado impulso. Marifé Rodríguez, responsable de Formación de la junta de Icoval, está colaborando en esta tarea con quien impulsó esta web en un primer momento hasta hacerla el referente que es actualmente, el veterinario de Salud Pública, Cecili Monerris.
Recientemente se han incorporado guías específicas de la COVID-19, “de suma importancia en estos momentos tanto para las empresas cárnicas y restauración como en las explotaciones agrícolas”, explica Rodríguez. Igualmente, se han introducido también nuevas guías de bienestar animal (por ejemplo en cunicultura), nuevos sectores productivos y actualizaciones de relevancia como la Guía sobre enfermedades celiacas y alergias alimentarias enfocadas a centros educativos.