MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

La presidenta del Comité Científico de la AESAN recuerda el reto de lograr alimentos seguros, saludables y sostenibles

La Dra. Montaña Cámara Hurtado, catedrática de Nutrición y Bromatología en la UCM, tomó posesión como académica de la Real Academia Nacional de Farmacia.


Montaña Cámara Hurtado es catedrática de Nutrición y Bromatología de la Facultad de Farmacia de la UCM y presidenta del Comité Científico de la AESAN.Montaña Cámara Hurtado es catedrática de Nutrición y Bromatología de la Facultad de Farmacia de la UCM y presidenta del Comité Científico de la AESAN.

La alimentación saludable y sostenible en tiempos de la COVID-19 fue el tema que eligió la Dra. Montaña Cámara Hurtado para su conferencia de ingreso en la Real Academia Nacional de Farmacia. La Dra. Cámara es catedrática de Nutrición y Bromatología de la Facultad de Farmacia de la Universidad Complutense de Madrid, y actualmente es además presidenta del Comité Científico de la Agencia Española Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN). En su ceremonia de ingreso en la Real Academia Nacional de Farmacia estuvo presentada por el Dr. César Nombela Cano.

El reto de conseguir alimentos seguros y saludables

Montaña Cámara señaló en su conferencia el reto que supone poder alimentar a toda la población con alimentos seguros, saludables y, además, de forma sostenible. Existen sociedades donde el principal problema es la disponibilidad de alimentos, lo cual deriva en malnutrición y enfermedades de la pobreza (principalmente transmisibles), junto a otras donde la disponibilidad de alimentos no es el problema, pero paradójicamente se dan casos de malnutrición por malas elecciones dietéticas que derivan en las denominadas enfermedades de la riqueza (no transmisibles), como las enfermedades cardiovasculares. La irrupción de la emergencia provocada por el coronavirus SARS-CoV-2 ha hecho de esta situación un nuevo reto en todo el mundo, sin distinción de países con ingresos altos o bajos.

La presidenta del Comité Científico de la AESAN abordó la importancia de un adecuado estatus nutricional para mantener un buen estado de salud, minimizar los efectos negativos provocados por la COVID-19, así como facilitar la recuperación de los pacientes.

Dieta de salud planetaria

También revisó la evidencia científica relativa al papel de los micronutrientes y compuestos bioactivos en el fortalecimiento del sistema inmiunitario y trató sobre el nuevo concepto de “dieta de salud planetaria” que considera la relevancia de las elecciones dietéticas, por su implicación tanto para la salud humana como para el medio ambiente, manteniendo los recursos disponibles: agua, tierra y suelo.

Finalmente señaló la necesidad de profundizar en el conocimiento científico, de manera que pueda ser de utilidad para la sociedad, y en la promoción de la seguridad alimentaria para alcanzar una alimentación saludable y sostenible.


Mas noticias

Eventos Agenda

26 Febrero 2025 - 28 Febrero 2025

26/02/2025 - 28 Febrero 2025

Vetmadrid 2025

Eventos Agenda

14 Febrero 2025 - 16 Febrero 2025

14/02/2025 - 16 Febrero 2025

XIII Congreso de Medicina Felina

Empresas Animales de compañía

30 Enero 2025

30/01/2025

Acana vuelve un año más a las aulas para concienciar sobre tenencia responsable de animales

Empresas Animales de compañía

23 Enero 2025

23/01/2025

Acana acompaña a Héroes de 4 Patas en la presentación de su calendario solidario

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Calier renueva su colaboración con la Asociación Protectora de Animales de Granollers

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS