MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

La EFSA publica una guía de apoyo a los operadores de la cadena alimentaria en el etiquetado de productos

Establecer un límite de tiempo para el consumo de un alimento es una tarea compleja y esta nueva herramienta puede resultar de gran utilidad.


La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha publicado una nueva guía de orientación sobre el marcado de la fecha y la información alimentaria relacionada, que servirá para facilitar a los proveedores de alimentos la selección de la información que deben dar a las personas consumidoras sobre el almacenamiento de los alimentos y los límites temporales para su consumo dentro de unos parámetros de seguridad alimentaria.

Esta nueva guía complementa la ya publicada el pasado mes de diciembre titulada Guía de orientación sobre el marcado de fechas, lanzada para servir de ayuda a los operadores económicos de empresas alimentarias a decidir el tipo de marcado de fecha de sus productos (fecha de caducidad y/o fecha de consumo preferente). Con la publicación de esta segunda parte se persigue ayudar a los proveedores de alimentos a decidir qué información deben dar a los consumidores sobre el correcto almacenamiento de los alimentos suministrados y las fechas recomendadas para su consumo seguro.

Establecer un límite de tiempo

Una vez que se ha abierto el envase de un alimento, las bacterias pueden llegar a los alimentos a través de las manos, superficies de contacto o equipos de trabajo. Establecer un límite de tiempo para el consumo de un alimento es una tarea compleja, pero esta nueva herramienta desarrollada por los expertos de autoridad europea ayuda a los operadores a decidir si, además del marcado de fechas, es necesario facilitar otras instrucciones al consumidor.

La guía también incluye consejos sobre buenas prácticas para descongelar alimentos de forma segura. La congelación evita que las bacterias crezcan, sin embargo, pueden recuperarse durante la descongelación y crecer exponencialmente en los alimentos provocando enfermedades. Asimismo, el texto identifica buenas prácticas para minimizar el crecimiento de microorganismos durante la descongelación.

El marcado de fechas de consumo constituye una guía útil para conocer cuánto tiempo se pueden conservar los alimentos antes de que no sean seguros o comiencen a deteriorarse. De igual manera, disponer de una información clara en este sentido puede ayudar a reducir el desperdicio de alimentos en la UE, algo con lo que todas las autoridades y la AESAN en particular estamos plenamente comprometidos.

Mas noticias

Empresas Animales de compañía

30 Noviembre 2023

30/11/2023

La opinión de los veterinarios importa

Artículos Animales de compañía

30 Noviembre 2023

30/11/2023

Los macrófagos cargados de hemosiderina revelan su papel en los tumores mamarios caninos

Artículos Rumiantes

30 Noviembre 2023

30/11/2023

Las garrapatas como vectores y el concepto One Health en un mundo cambiante

Empresas Animales de compañía

30 Noviembre 2023

30/11/2023

Los veterinarios de Toledo se enfrentan a la identificación y clasificación de los soplos en perros y gatos

Productos Animales de compañía

30 Noviembre 2023

30/11/2023

Fugasol y Thyrasol, dos novedades de Alivira para el paciente felino

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS