MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

El consejo catalán de colegios veterinarios destaca la importancia de un uso prudente de los antibióticos

Ha organizado una nueva edición de su curso formativo sobre la utlización de anitimicrobianos que va especialmente dirigido a veterinarios de explotación.


Casi 100 años más tarde que Fleming descubre la penicilina, los antimicrobianos son una de las herramientas principales para tratar los procesos infecciosos, tanto en medicina humana como en veterinaria. Sin embargo, es necesario que se utilicen con mucho cuidado, ya que hacer un mal uso contribuye a la aparición de las resistencias antimicrobianas. 

"Las resistencias a los antimicrobianos hacen más difícil el tratamiento de las infecciones e incrementan el riesgo de propagación y la aparición de enfermedades y, por tanto, de muerte", afirma el presidente del Consejo de Colegios Veterinarios de Cataluña (CCVC), Ricard Parés. De hecho, estas resistencias causan 700.000 muertes anuales en el mundo y la Organización Mundial de la Salud (OMS) calcula que, en 2050, causarán 10 millones de muertos.

Recientemente ha entrado en vigor en toda la Unión Europea el reglamento en Sanidad Animal (Reglamento (UE) 2016/429 ) del 21 de abril, que establece normas para la prevención y control de las enfermedades transmisibles a los animales o los seres humanos. Por lo tanto, incluye las enfermedades zoonóticas. 

"Este tipo de enfoque encaja en la perspectiva One Health y desde el CCVC queremos dar visibilidad al concepto. Por eso en esta segunda edición del curso formativo sobre el uso prudente de antibióticos va especialmente dirigido al veterinario de explotación", explica la veterinaria responsable de la gestión técnica del CCVC, Anna Vilà.

La inauguración corre a cargo de la Doctora en Veterinaria, M. De los Ángeles Calvo, quien también es Catedrática en Sanidad Animal por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB). La Doctora Calvo ha publicado recientemente el artículo " Por tu salud y la salud del animal, vacúnate  y vacuna. Vacunar a los animales protege a las personas", donde expone que la vacunación es una de las medidas más importantes en la prevención de enfermedades infecciosas, en el uso de antibióticos y, por tanto, también en la prevención de la aparición de antimicrobianos.

Cuatro ponencias

Esta edición contará de cuatro ponencias. La primera se realizará por la veterinaria y jefe del área de higiene ganadera del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), Inés Moreno, quien expondrá los cambios normativos de la figura del veterinario de explotación, según legislación vigente. El farmacólogo Carlos Cristóbal explorará los conceptos farmacológicos para la optimización del uso de los fármacos. El veterinario Jordi Baliellas centrará su ponencia en la bioseguridad en las granjas como herramienta de control de enfermedades. Finalmente, el veterinario especializado en felinos Salva Cervantes explicará cómo hacer un informe microbiológicos, del cultivo al antibiograma, en animales de compañía. 

Es una formación gratuita por los veterinarios colegiados y será participativa, por lo que los asistentes podrán transmitir sus preguntas y observaciones a los ponentes al finalizar cada una de sus intervenciones.

Mas noticias

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Calier renueva su colaboración con la Asociación Protectora de Animales de Granollers

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Elanco crea el Primer Villancico para la Desparasitación Animal cantado por un coro profesional en clínicas y espacios públicos

Artículos Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

¿Reduce la electroacupuntura perioperatoria el dolor posoperatorio en perras sometidas a ovariohisterectomía?

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Acana hace entrega de peluches a niños y niñas ingresados en el Hospital Gregorio Marañón

Actualidad Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

El Colegio de Veterinarios de Madrid atiende más de 200 consultas tras la aplicación del Real Decreto sobre medicamentos

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS