MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

Melilla destina 136.000 euros para luchar contra la rabia

El Colegio de Veterinarios de Melilla y la Consejería de Salud Pública suscriben un convenio que cubrirá la vacunación y desparasitación anual obligatoria, así como las actuaciones clínicas necesarias.


Rafael Serrano, presidente del Colegio de Veterinarios de Melilla.Rafael Serrano, presidente del Colegio de Veterinarios de Melilla.

Cuando hace apenas unos días se confirmó un nuevo caso de rabia en la localidad, el Colegio de Veterinarios de Melilla y la Consejería de Salud Pública han suscrito un convenio para el desarrollo del Programa de Lucha Antirrábica en la Ciudad Autónoma, dotado de 136.500 euros, que incluirá la vacunación y desparasitación anual obligatoria y la expedición de los pasaportes sanitarios de animales de compañía, así como las actuaciones clínicas necesarias en los animales sometidos a observación veterinaria oficial en el Centro de Acogida de Animales de Compañía bajo control de los servicios veterinarios oficiales.

Según ha indicado Rafael Serrano, presidente del Colegio, esta corporación proporcionará a los profesionales adscritos al programa las dosis de vacunas suficientes –en torno a las 7.000- para suministrar a los animales, así como garantizará el desplazamiento del profesional veterinario y la atención a los animales en el domicilio de los propietarios si estos optaran por requerir los servicios en su casa. “No obstante, aquellos que lo soliciten deberán abonar directamente al profesional el importe del desplazamiento efectuado”, señaló Serrano, quien destacó también el control se extiende ahora a todos los animales, incluidos los recogidos en la vía pública”.

Además, los veterinarios elaborarán un listado de animales vacunados, en el que figurarán todos los datos del propietario y de los animales; pondrán a disposición de la Dirección General de Salud Pública y Consumo un listado del número total de animales vacunados por todos los profesionales; e informarán a los propietarios de los animales de la obligatoriedad de identificarlos con microchip, requisito sin el cual no podrá ser expedido el pasaporte sanitario para desplazamientos.

Carácter gratuito y obligatorio

El Programa de Lucha Antirrábica, en marcha desde hace varios años, pretende controlar y erradicar la enfermedad mediante la vacunación, facilitar a los propietarios la inoculación de las dosis necesarias para sus animales e informar de la obligación de que éstos estén en posesión del microchip identificador. “Es oportuno recordar que la vacunación en Melilla tiene carácter gratuito y obligatorio para perros, gatos y hurones, una medida fundamental para reforzar la salud pública”, apuntó el presidente,

De hecho, son ya son 10 los casos notificados en Melilla desde septiembre de 2021, 6 de ellos en lo que va de 2022. A pesar del nuevo caso de rabia, Serrano subraya que se trata de un perro que fue interceptado rápidamente al entrar en la ciudad. Asimismo, asegura que la situación de la rabia “ha mejorado” en los últimos meses gracias a las capturas de perros vagabundos que se han llevado a cabo en Melilla. Sin embargo, insiste en no bajar la guardia y recuerda la “enorme presión” a la que está sometida la ciudad autónoma respecto a la enfermedad de forma constante al ser frontera con Marruecos, país donde la rabia es endémica.

Mas noticias

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Calier renueva su colaboración con la Asociación Protectora de Animales de Granollers

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Elanco crea el Primer Villancico para la Desparasitación Animal cantado por un coro profesional en clínicas y espacios públicos

Artículos Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

¿Reduce la electroacupuntura perioperatoria el dolor posoperatorio en perras sometidas a ovariohisterectomía?

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Acana hace entrega de peluches a niños y niñas ingresados en el Hospital Gregorio Marañón

Actualidad Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

El Colegio de Veterinarios de Madrid atiende más de 200 consultas tras la aplicación del Real Decreto sobre medicamentos

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS