MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

Los veterinarios y personal de clínica valencianos recibirán otra dosis contra la COVID-19

La vacunación voluntaria se realiza a través de los centros de prevención de riesgos laborales y en cuanto comience la campaña contra la gripe se podrán inyectar al mismo tiempo las dos vacunas.


Los veterinarios que trabajan en clínicas de la Comunidad Valenciana están incluidos en el personal sanitario de los servicios de salud públicos y privados del plan de vacunación previsto por la Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública valenciana, en el que se administrará otra dosis contra la COVID-19. Así lo aclaró la secretaria autonómica de Salud Pública y del Sistema Sanitario Público, Isaura Navarro, en un encuentro telemático mantenido con los presidentes de todos los colegios de profesiones sanitarias. Preguntada por los responsables colegiales veterinarios al respecto de los trabajadores no veterinarios de estos centros, la responsable autonómica anunció que sí podrán beneficiarse también de la inmunización. 

La vacunación comenzó a principios del mes de octubre y en ella se suministra una vacuna bivalente contra la variante ómicron y cepas anteriores. En cuanto comience el 17 de octubre la campaña contra la gripe, se podrán inyectar al mismo tiempo las dos vacunas. 

Centros de prevención

La vacunación voluntaria de los veterinarios clínicos y de los trabajadores de estos establecimientos se realiza a través de los centros de prevención de riesgos laborales (SPRL) o centros de trabajo, en el caso de los veterinarios de salud pública, y solo excepcionalmente en los centros de salud. Esta última posibilidad se daría en el caso de que no hubiera sido posible la vacunación en su centro de trabajo o en los SPRL, ya que se permite que, subsidiariamente, se pueda solicitar cita en su centro de salud, acreditando su condición de colegiado mediante certificado del Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Valencia, o para el personal laboral acreditando su relación laboral con el centro veterinario. Se administrará la de recuerdo al menos cinco meses desde la última dosis de vacuna recibida o desde la infección.

Mas noticias

Empresas Animales de compañía

21 Marzo 2023

21/03/2023

“Ahora sé lo que es el liderazgo, la gestión de equipos y la promoción de un buen ambiente laboral”

Artículos Animales de compañía

21 Marzo 2023

21/03/2023

Un estudio revela nuevos detalles de la estructura del virus del moquillo canino

Empresas Rumiantes

21 Marzo 2023

21/03/2023

Cesfac aborda la futura normativa sobre deforestación en una jornada con operadores argentinos

Empresas Porcino

21 Marzo 2023

21/03/2023

AIM Ibérica y Convet, en las jornadas anuales de PCR

Empresas Porcino

21 Marzo 2023

21/03/2023

Euronit presentará en Figan sus placas y paneles sándwich de fibrocemento para cubiertas de naves ganaderas

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS