MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

Murcia apela a la responsabilidad en la lucha contra la rabia

La campaña “Vacuna de rabia. Tu dosis de responsabilidad” cuenta con la colaboración del Colegio de Veterinarios para concienciar sobre la obligatoriedad y responsabilidad de la vacunación.


La rabia es una de las enfermedades más antiguas y temidas que se conocen. De hecho, según explica la Organización Mundial de la Salud, se ha hallado en textos con más de 4.000 años de antigüedad, y en la actualidad es endémica en más de 150 países de todo el mundo. Aunque se puede prevenir a través de la vacunación, se calcula que esta enfermedad causa 59.000 muertes al año, principalmente en las comunidades más pobres y vulnerables. Por esta razón, muchos países han adoptado medidas para aumentar el control y la prevención de la rabia.

Francisco Espejo, director general de Ganadería de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, asegura que es muy importante recordar la obligación de vacunar a las mascotas y seguir haciendo prevención. “Por ello, desde la consejería de Ganadería, Pesca y Agricultura, hacemos junto a los profesionales veterinarios un seguimiento epidemiológico exhaustivo para que la enfermedad siga controlada”.

Asimismo, María Luisa Medina, vicepresidenta del Colegio de Veterinarios de la Región de Murcia, asegura que si la vacunación fuera baja podría traer la rabia de vuelta, en caso de que entraran al país animales infectados ya sean silvestres o perros con rabia. Por ejemplo, se encuenta en África y en Marruecos, y en el caso de Melilla, se han contabilizado 10 casos de rabia importados de países vecinos.

Debido a esto, la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia y la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca, Medio Ambiente y Emergencias, en colaboración con el Colegio de Veterinarios de Murcia, ha lanzado la campaña de concienciación “Vacuna de rabia. Tu dosis de responsabilidad”. Dicha campaña persigue varios objetivos principales. El primero de ellos es dar a conocer la importancia de vacunar para prevenir la rabia, la obligatoriedad de hacerlo y, además, nuestra responsabilidad como ciudadanos.  Asimismo, se quiere recordar la importancia de las enfermedades de transmisión animal.

En la Región de Murcia la vacunación de la rabia es obligatoria una vez al año para perros, gatos y hurones, pero además no solo hay que vacunar en verano sino durante todo el año, y comenzar a vacunar a las mascotas lo antes posible. También es importante resaltar que, aunque las mascotas no suelan tener relación con otros animales, no hay que bajar la guardia y hay que vacunar.

Mas noticias

Empresas Animales de compañía

21 Marzo 2023

21/03/2023

“Ahora sé lo que es el liderazgo, la gestión de equipos y la promoción de un buen ambiente laboral”

Artículos Animales de compañía

21 Marzo 2023

21/03/2023

Un estudio revela nuevos detalles de la estructura del virus del moquillo canino

Empresas Rumiantes

21 Marzo 2023

21/03/2023

Cesfac aborda la futura normativa sobre deforestación en una jornada con operadores argentinos

Empresas Porcino

21 Marzo 2023

21/03/2023

AIM Ibérica y Convet, en las jornadas anuales de PCR

Empresas Porcino

21 Marzo 2023

21/03/2023

Euronit presentará en Figan sus placas y paneles sándwich de fibrocemento para cubiertas de naves ganaderas

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS