MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

Más de 100 veterinarios analizan en Las Palmas las novedades en seguridad alimentaria

Tres bloques temáticos sobre estrategias de cambio en alimentación, patógenos emergentes e innovación y gastronomía protagonizan un congreso organizado por los colegios de veterinarios de Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife.


A las cuatro de la tarde se inaugura el V Congreso Veterinario de Seguridad Alimentaria de Canarias, que se celebrará en el Auditorio Alfredo Kraus de Las Palmas de Gran Canaria los días 25 y 26 de noviembre. Como en anteriores ediciones, el congreso está organizado por los colegios de veterinarios de Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife, y en él participarán profesionales de reconocido prestigio en el ámbito de la calidad, la seguridad y la innovación alimentaria.

En la inauguración la mesa presidencial estará formada por Sergio Martín Martel, vicepresidente del Colegio de Veterinarios de Las Palmas (en sustitución de Alejandro Suárez Pérez, presidente del Colegio de Veterinarios de Las Palmas y presidente del Consejo Canario de Colegios de Veterinarios); María Luisa Fernández de Miguel, presidenta del Colegio de Veterinarios de Santa Cruz de Tenerife y consejera del Consejo de Colegios de Veterinarios de España; José Juan Alemán Sánchez, director general de Salud Pública del Gobierno de Canarias; Lluís Serra Majem, rector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, y Miguel Hidalgo Sánchez, consejero del Sector Primario y Soberanía Alimentaria del Cabildo de Gran Canaria.

Tres grandes bloques temáticos

Los comités organizador y científico del congreso han trabajando en este encuentro de alto nivel, centrado en tres grandes bloques temáticos: estrategias de cambio en alimentación; nuevos riesgos, viejos conocidos, e innovación y gastronomía.

  1. En el primer apartado se abordarán las estrategias de cambio en alimentación con ponencias relativas al concepto One Health, las novedades en los envases alimentarios y los controles de importación-exportación con el Reino Unido tras la implantación del brexit.
  2. El segundo bloque consiste en una visión sobre los nuevos riesgos como los patógenos emergentes y las estrategias de prevención, así como la conservación de alimentos mínimamente procesados como reto ante nuevos hábitos alimentarios.
  3. El tercer y último bloque estará dedicado, como es tradicional en este congreso, a los aspectos más innovadores en el sector alimentario y en la restauración colectiva. Se hablará de los nuevos desarrollos alimentarios, técnicas y procedimientos de elaboración y se abordará la innovación en la industria alimentaria.

En esta quinta edición el congreso celebrará dos mesas redondas sobre los retos de la implantación del autocontrol en miniqueserías y sobre la utilización de nuevas tecnologías y realizará una cata donde la maduración del pescado será la protagonista.

Después de la pandemia se tiene ocasión de retomar el formato habitual presencial, aunque también se permitirá la posibilidad de seguir el congreso online.

Según los organizadores, "la situación mundial nos ha puesto en un escenario en el que no solo la seguridad alimentaria es de especial interés sino también la seguridad de abastecimiento de alimentos sanos y en cantidades suficientes. De ahí la importancia actual de este congreso".

Mas noticias

Eventos Agenda

22 Septiembre 2023 - 23 Septiembre 2023

22/09/2023 - 23 Septiembre 2023

Curso práctico del Manejo y Tratamiento del Paciente de Urgencias

Empresas Animales de compañía

22 Septiembre 2023

22/09/2023

Ecuphar patrocina una edición especial del número de odontología canina y felina de Canis et Felis

Actualidad Rumiantes

21 Septiembre 2023

21/09/2023

Las provincias de Barcelona y Girona son los únicos territorios peninsulares todavía libres de restricción por la EHE

Actualidad Actualidad Veterinaria

21 Septiembre 2023

21/09/2023

Juan Antonio Vicente, Ramón García y Ángel Garde, colegiados de Honor del Colegio de Veterinarios de Sevilla

Empresas Rumiantes

21 Septiembre 2023

21/09/2023

Últimos días para participar en los Premios BVDZERO España 2023

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS