La Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido aumentará las pruebas a personas que han estado expuestas al virus de la gripe aviar, debido a los temores de que el virus esté mutando para transmitirse más fácilmente entre mamíferos y, en consecuencia, suponga la amenaza de una pandemia para los humanos. El más reciente brote de gripe aviar, el más grande de la historia, ha ocasionado 208 millones de aves muertas en las islas británicas, y según la BBC el virus, que generalmente solo afecta a las aves, se ha encontrado en 200 animales nativos, incluidas nutrias y zorros. Debido a ello, habrá vigilancia y pruebas específicas para animales y humanos expuestos.
A nivel internacional el virus también ha sido encontrado en osos, visones, delfines y focas. Se cree que los animales pueden infectarse por comer aves enfermas, y un brote reciente en una granja de visones en Galicia reveló una mutación en el virus que facilita su replicación en tejidos de mamíferos. No obstante, la Agencia de Salud Animal y Vegetal británica (APHA, por sus siglas en inglés) ha afirmado que la probabilidad de una infección generalizada en los mamíferos en Gran Bretaña es muy baja.
El director de servicios científicos de la APHA, el profesor Ian Brown, dijo en un programa de BBC Radio 4 que el virus de la gripe aviar podría pasar de un animal a otro y hay que estar alerta. Así, la vigilancia está siendo mejorada en el Reino Unido para rastrear y monitorizar los cambios, con apoyo del Departamento de Medio Ambiente, Alimentación y Asuntos Rurales y administraciones descentralizadas, en un programa para buscar activamente mamíferos expuestos. Se analizarán los virus detectados y los datos se compartirán rápidamente con las autoridades de salud pública para hacer evaluaciones claras. Al analizar el código genético del virus, se puede determinar si proviene de un ave o si ha pasado de un mamífero a otro.
Brown también mencionó que la APHA está investigando si el virus podría propagarse a los humanos, y necesitan entender la consecuencia de la infección. Aclaró que actualmente están muy lejos de la posibilidad de que la gripe aviar infecte a los humanos de la misma manera que la COVID-19. Sin embargo, deben seguir estando alerta y haciendo la vigilancia correspondiente.
Desde octubre de 2021, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha confirmado cinco casos humanos del virus, incluyendo una muerte en China y otra en el Reino Unido. La Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido ha advertido sobre la propensión del virus a causar infecciones zoonóticas debido a su adquisición rápida y constante de mutaciones en los mamíferos. Aun así, la evidencia más reciente sugiere que los virus de gripe aviar que circulan actualmente en las aves no se propagan fácilmente a las personas, según la Dra. Meera Chand, directora de incidentes de influenza aviar en la agencia.
Sí que ha habido algunas detecciones recientes de virus en mamíferos en el Reino Unido, pero la evaluación de riesgos realizada por la Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido y sus socios no identificó ninguna señal de mayor riesgo para el público en general. La HSA confirmó un caso de gripe aviar en la región suroeste del país hace un año, en un hombre que criaba patos salvajes en su casa en Buckfastleigh, Devon.