El Proyecto de Ley por el que se crea la Agencia Estatal de Salud Pública (AESAP), presentado por la ministra de Sanidad en el Consejo de Ministros del pasado 23 de agosto, se remitirá a las Cortes por el procedimiento de urgencia, según anunció Carolina Darias, ministra de Sanidad, tras aprobarse en el último Consejo de Ministros.
Carolina Darias ha explicado que la medida obedece a la determinación y el compromiso del Ejecutivo para generar estructuras organizativas que sean operativas, ágiles, autónomas y eficaces para afrontar los nuevos riesgos y amenazas de salud que puedan surgir. La experiencia vivida con la pandemia, ha trasladado la ministra, implica que la creación de esta agencia sea una prioridad para abordar situaciones que requieren de anticipación, respuesta rápida y coordinación entre todas las autoridades sanitarias nacionales y de la Unión Europea.
La ministra ha recordado que los objetivos de la agencia son la anticipación, gestión, coordinación y análisis de la respuesta ante posibles crisis sanitarias. Entre sus funciones está la contribución a mejorar el bienestar de los ciudadanos con acciones que fomenten la prevención, la promoción, el conocimiento y el asesoramiento técnico y científico a los problemas de salud bajo el enfoque One Health.
📽️ @CarolinaDarias ▶️ El #CMIN aprueba en 2ª vuelta el anteproyecto de Ley de creación de la Agencia Estatal de Salud Pública.
— Ministerio de Sanidad (@sanidadgob) 7 de febrero de 2023
🗣️ En el ámbito sanitario es importante gestionar, pero es fundamental planificar y anticiparnos al futuro. pic.twitter.com/43fA6dAccl
Asimismo, el centro abordará con garantías el actual contexto de cambio climático y su afección a la salud, las nuevas zoonosis y las enfermedades emergentes. A la Agencia también le corresponderá la información y comunicación pública de la población sobre temas sanitarios de interés.
Darias ha recordado que la Estrategia de Salud Pública, acordada en junio de 2022, la Red de Vigilancia en Salud Pública, que próximamente saldrá a consulta pública, y la Agencia Estatal de Salud Pública aprobada hoy, son los tres pilares del sistema integral de salud diseñado por el Ejecutivo.
"Este Gobierno sigue dando pasos firmes para estar mejor preparado, para estar más protegido y para mejorar la gestión de las emergencias sanitarias con seguridad, con antelación y siempre de la mano de la excelencia científica, al tiempo que refuerza la salud de este país", ha concluido Darias.