MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

El positivo por gripe aviar de trabajadores de una granja de Guadalajara pudo deberse a contaminación ambiental

La ausencia de síntomas, una carga viral baja y serología negativa hacen pensar en esa posibildad, según un artículo recién publicado en la revista Eurosurvillance.


La ausencia de síntomas, una carga viral baja y serología negativa hacen pensar que el positivo que dos trabajadores de una granja avícola gallega dieron por gripe aviar en el otoño de 2022 pudo deberse a contaminación ambiental. Esta es la conclusión a la que llegan un grupo de investigadores, que se ha publicado en el último número de la revista Eurosurvillance.

En el artículo se recuerda que el brote de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (IAAP) A(H5N1) en una explotación avícola de Guadalajara en septiembre de 2022 generó una preocupación importante. La detección de influenza A en un trabajador asintomático, seguida de una confirmación posterior por PCR, aumentó la preocupación de que el virus se estuviera propagando a través de los trabajadores. Los trabajadores asintomáticos permanecieron en autoaislamiento y se les realizaron pruebas repetidas antes de confirmar que eran negativas. La ausencia de síntomas en los trabajadores asintomáticos, junto con los resultados de laboratorio, sugirieron que los resultados positivos en la PCR probablemente se debieron a la contaminación ambiental.

También se destaca que los trabajadores utilizaban equipo de protección personal, incluyendo mascarilla FFP2, guantes, botas y delantal, lo que indica que la contaminación ambiental podría haber sido el factor principal en la propagación del virus. Además, la retirada de gallinas muertas, limpieza y desinfección del lugar se realizó con la colaboración de los trabajadores afectados, lo que puede haber contribuido a la exposición y propagación del virus.

Este brote de gripe aviar, indica el artículo, destaca la importancia de la rápida detección, notificación y respuesta para prevenir la propagación de virus peligrosos, y que la implementación de medidas de protección personal para los trabajadores es esencial para minimizar la exposición al virus y prevenir la propagación.

Mas noticias

Actualidad Rumiantes

26 Mayo 2023

26/05/2023

“Este libro ofrece muchas argumentaciones que podemos compartir para defender que somos omnívoros”

Artículos Animales de compañía

26 Mayo 2023

26/05/2023

Consideraciones especiales en la anestesia de pacientes geriátricos

Empresas Animales de compañía

26 Mayo 2023

26/05/2023

Boehringer Ingelheim patrocina un año más las Jornadas GEVO

Empresas Porcino

26 Mayo 2023

26/05/2023

Arquimea presenta su sistema Casa robotizado y con inteligencia artificial al sector porcino mexicano

Empresas Porcino

26 Mayo 2023

26/05/2023

Magapor reúne a más de 300 especialistas en la decimoquinta edición de su encuentro ITM

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS