MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

Nueva evaluación sobre los riesgos para la salud humana del coronavirus relacionados con animales

El documento de la EFSA se fija particularmente en los visones de granja, ya que tienen la mayor probabilidad de infectarse y transmitir el SARS-CoV-2 a animales y humanos.


La Autoridad de Seguridad Alimentaria Europea (EFSA) ha publicado su más reciente evaluación científica sobre los riesgos para la salud humana del coronavirus relacionados con los animales, y en particular los visones de granja, ya que son la especie que tienen la mayor probabilidad de infectarse y transmitir el SARS-CoV-2 a animales y humanos.

La EFSA indica que el enfoque más apropiado para monitorear el visón de granja es confirmar los brotes de SARS-CoV-2 tan pronto como se sospeche la presencia del virus y luego controlar la evolución del virus. La EFSA, en colaboración con el Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades (ECDC), recomienda aplicar de forma consistente medidas preventivas, de control y de bioseguridad en las granjas de visones, incluyendo testear de forma sistemática y frecuente a las personas que acceden a ellas y asegurar el uso de equipos de protección personal.

Una situación en continua evolución

En su evaluación científica la EFSA recuerda que la situación epidemiológica del SARS-CoV-2 en humanos y animales está en continua evolución. Hasta la fecha, las especies animales que se sabe que transmiten el SARS-CoV-2 son el visón americano, el perro mapache, el gato, el hurón, el hámster, el ratón doméstico, el murciélago egipcio de la fruta, el ratón venado y el venado cola blanca. Entre los animales de granja, el visón americano tiene la mayor probabilidad de infectarse de humanos o animales y transmitir aún más el SARS-CoV-2.

En la Unión Europea se notificaron 44 brotes en 2021 en granjas de visones en siete Estados miembros, mientras que solo seis en 2022 en dos Estados, lo que representa una tendencia a la baja. La introducción del SARS-CoV-2 en las granjas de visones suele ser a través de humanos infectados, algo que se puede controlar mediante pruebas sistemáticas a las personas que ingresan a las granjas y una bioseguridad adecuada.

De ahí que el enfoque de seguimiento actual más apropiado para el visón sea la confirmación del brote basada en la sospecha, la prueba de animales muertos o clínicamente enfermos en caso de aumento de la mortalidad o personal de granja positivo y la vigilancia genómica de variantes del virus. El análisis genómico del SARS-CoV-2 mostró grupos específicos de visones con potencial para volver a la población humana.

Otros animales de riesgo

Entre los animales de compañía, los gatos, los hurones y los hámsteres son los que corren el mayor riesgo de infección por SARS-CoV-2, que muy probablemente se origina en un ser humano infectado y que tiene un impacto nulo o muy bajo en la circulación del virus en la población humana. Entre los animales salvajes (incluidos los animales de los zoológicos), se ha informado que la mayoría de los carnívoros, los grandes simios y los venados de cola blanca están infectados naturalmente por el SARS-CoV-2. En la UE, hasta el momento no se han notificado casos de animales salvajes infectados.

Se recomienda la eliminación adecuada de los desechos humanos para reducir los riesgos de propagación del SARS-CoV-2 a la vida silvestre. Además, se debe minimizar el contacto con la vida silvestre, especialmente si están enfermos o muertos. No se recomienda un monitoreo específico para la vida silvestre, aparte de probar animales capturados por cazadores con signos clínicos o encontrados muertos. Los murciélagos deben ser monitoreados como huéspedes naturales de muchos coronavirus.


Mas noticias

Actualidad Rumiantes

26 Mayo 2023

26/05/2023

“Este libro ofrece muchas argumentaciones que podemos compartir para defender que somos omnívoros”

Artículos Animales de compañía

26 Mayo 2023

26/05/2023

Consideraciones especiales en la anestesia de pacientes geriátricos

Empresas Animales de compañía

26 Mayo 2023

26/05/2023

Boehringer Ingelheim patrocina un año más las Jornadas GEVO

Empresas Porcino

26 Mayo 2023

26/05/2023

Arquimea presenta su sistema Casa robotizado y con inteligencia artificial al sector porcino mexicano

Empresas Porcino

26 Mayo 2023

26/05/2023

Magapor reúne a más de 300 especialistas en la decimoquinta edición de su encuentro ITM

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS