MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

El riesgo de la gripe aviar “sigue siendo bajo” a pesar de los contagios a humanos

La EFSA, el ECDC y el laboratorio de referencia de la UE advierten no obstante de que el peligro de infección en aves de corral puede aumentar los próximos meses por el movimiento de aves silvestres.


La situación de la gripe aviar continúa evolucionando en Europa y en el mundo, con informes de nuevos brotes en aves e infecciones ocasionales en mamíferos. Se han informado infecciones humanas esporádicas en países fuera de la UE, mientras que el riesgo para el público en la UE sigue siendo bajo. Estas son algunas de las conclusiones del último informe sobre la gripe aviar de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC) y el laboratorio de referencia de la UE (EURL).

Los virus de la influenza aviar altamente patógena (IAAP) han causado un aumento de casos en aves silvestres, particularmente en gaviotas, en la UE y continúan causando infecciones ocasionales en mamíferos. El número de brotes en aves de corral entre diciembre de 2022 y marzo de 2023 en la UE ha disminuido desde su punto más alto en noviembre de 2022. Se observó una mortalidad masiva anormal en gaviotas en países como Francia, Bélgica, los Países Bajos e Italia. El riesgo de infección en las aves de corral puede aumentar en los próximos meses a medida que las gaviotas se esparcen tierra adentro, posiblemente superponiéndose a las áreas de producción avícola. La EFSA y el EURL recomiendan que se implementen estrategias de prevención en las áreas de producción avícola.

Vigilancia de mamíferos susceptibles

Se detectaron mutaciones asociadas con la adaptación genética a los mamíferos en algunos de los virus circulantes tanto en mamíferos como en aves. Además, los recientes eventos de mortalidad masiva en mamíferos como los leones marinos sugieren una posible transmisión entre mamíferos del virus IAAP. En este contexto, los científicos de la EFSA y el EURL recomiendan ampliar y mejorar la vigilancia de los mamíferos salvajes y de granja, en particular el visón americano y los cerdos, en determinadas zonas en las que está presente la IAAP.

Bajo riesgo para la población en general

Si bien se han informado infecciones esporádicas de gripe aviar en humanos que provocaron enfermedades graves y desenlaces fatales, las infecciones humanas siguen siendo un evento raro. La mayoría de las infecciones humanas graves reportadas recientemente en países fuera de la UE estaban relacionadas con personas expuestas a aves de corral enfermas y muertas que no usaban equipo de protección personal, particularmente en granjas de traspatio.

El ECDC evalúa que el riesgo para el público en general en Europa sigue siendo bajo, y de bajo a moderado para los trabajadores y otras personas en contacto con aves y mamíferos enfermos y muertos potencialmente infectados. El ECDC confirma que los virus IAAP actualmente en circulación son susceptibles a los medicamentos antivirales disponibles para los humanos, y que estos virus se unen preferentemente a los receptores de tipo aviar presentes en las aves y no a los receptores de tipo humano.

El ECDC, la EFSA y el EURL recomiendan el uso adecuado de equipo de protección personal cuando se está en contacto con aves. Las personas expuestas a aves o mamíferos infectados deben someterse a pruebas y seguimiento para identificar de manera temprana posibles casos de transmisión.

Mas noticias

Actualidad Rumiantes

26 Mayo 2023

26/05/2023

“Este libro ofrece muchas argumentaciones que podemos compartir para defender que somos omnívoros”

Artículos Animales de compañía

26 Mayo 2023

26/05/2023

Consideraciones especiales en la anestesia de pacientes geriátricos

Empresas Animales de compañía

26 Mayo 2023

26/05/2023

Boehringer Ingelheim patrocina un año más las Jornadas GEVO

Empresas Porcino

26 Mayo 2023

26/05/2023

Arquimea presenta su sistema Casa robotizado y con inteligencia artificial al sector porcino mexicano

Empresas Porcino

26 Mayo 2023

26/05/2023

Magapor reúne a más de 300 especialistas en la decimoquinta edición de su encuentro ITM

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS