Insectopia es una empresa que trabaja en la cría de insectos como fuente de proteína para alimentación animal y humana. Una de sus promotoras, Ana de Diego, ha participado en Figan 2023 en una ronda de presentaciones sobre nueva ganadería.
"La cría de insectos es un tema que está mucho en los medios", comenta Ana de Diego, que explica que no hay quye pensar en ellos como una proteína que sustituya a otras, sino como una alternativa. "Yo siempre digo que no se trata de dejar de comer carne o jamón, para comer un plato de gusanos, sino como complemento a otras fuentes de proteína", de cara a un futuro en el que no está claro "un suministro suficiente y seguro".
Ana de Diego recuerda que las previsiones de aumento de la población indican un crecimiento de más de un 20 % para 2050. Además, en este escenario "cada vez comemos más proteína por persona", lo que hace necesario " identificar y trabajar en otras fuentes de protenías alternativas que tengan un buen rendimiento productivo". Los insectos, apunta Ana de Diego, "ofrecen un potencial interesante por rendimiento productivo, por impacto medioambiental y porque pueden revalorizar desperdicios alimentarios".
La promotora de Insectopia admite que existen barrreras culturales, aunque también recuerda que "hay más de 1.900 millones de personas que sí comen insectos". En estos momentos, tanto para alimentación animal como para humana existen nichos de mercado, que están a la espera de desarrollo.