MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

El veterinario Nacho de Blas dirige una nueva Cátedra de Investigación en Plagas Urbanas y Salud Pública

Creada por el Ayuntamiento y la Universidad de Zaragoza, entre sus primeras actuaciones está la vigilancia entomológica, el estudio de garrapatas y ratas urbanas y el control sanitario de colonias felinas.


La consejera de Servicios Públicos y Movilidad del Ayuntamiento de Zaragoza, Natalia Chueca, y la vicerrectora de Transferencia e Innovación Tecnológica de la Universidad de Zaragoza, Gloria Cuenca, han firmado hoy el convenio para la creación de la Cátedra Investigación en Plagas Urbanas y Salud Pública.

El Ayuntamiento de Zaragoza ha tomado la iniciativa de crear esta cátedra, que nace con el objetivo de realizar estudios de diagnóstico e identificación de plagas, incluyendo estudios sanitarios que proporcionen una visión global en materia de plagas urbanas en el municipio; definir estrategias preventivas preferiblemente, para el control de plagas urbanas, diferenciando por tipo de plagas y definiendo objetivos e indicadores; generar investigación en materia de plagas urbanas y salud pública; y desarrollar políticas de formación práctica y de divulgación, dirigidas tanto a los estudiantes universitarios como a los profesionales del sector público y al conjunto de la sociedad.

En consonancia con estos objetivos, las primeras actuaciones de la cátedra, que será dirigida por Nacho de Blas, profesor titular de Sanidad Animal en la Facultad de Veterinaria, se llevarán a cabo en varias líneas de trabajo: vigilancia entomológica; estudio de garrapatas; estudio del estado sanitario de ratas urbanas; control sanitario de los gatos procedentes de colonias felinas; creación de una página web para la difusión de las actividades de la Cátedra; realización de una jornada de plagas urbanas y salud pública; y apoyo a la realización de trabajos fin de grado y máster.

Natalia Chueca ha manifestado su satisfacción "por esta nueva vía de cooperación con la Universidad de Zaragoza, institución con la que ya estamos colaborando en distintos ámbitos, como la Cátedra de Bosques Urbanos o la de Servicios Públicos. La colaboración de especialistas universitarios con los técnicos municipales es siempre una fuente de intercambio y enriquecimiento que debe redundar en el principio básico de prestar el mejor servicio a la ciudadanía. Por ello -ha añadido- estamos poniendo todos los medios disponibles, tanto presupuestarios como de conocimientos, para anticiparnos a su presencia y evitar sus posibles consecuencias"

Mas noticias

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Calier renueva su colaboración con la Asociación Protectora de Animales de Granollers

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Elanco crea el Primer Villancico para la Desparasitación Animal cantado por un coro profesional en clínicas y espacios públicos

Artículos Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

¿Reduce la electroacupuntura perioperatoria el dolor posoperatorio en perras sometidas a ovariohisterectomía?

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Acana hace entrega de peluches a niños y niñas ingresados en el Hospital Gregorio Marañón

Actualidad Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

El Colegio de Veterinarios de Madrid atiende más de 200 consultas tras la aplicación del Real Decreto sobre medicamentos

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS