MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

El sector de la seguridad alimentaria es una fuente de oportunidades de trabajo

Elena Andradas, directora general de Salud Pública de Madrid, clausura el MSA recordando que en su consejería “hay profesionales preparados para dar respuesta a los nuevos retos, riesgos y amenazas en un escenario cambiante de un mundo globalizado”.


Elena Andradas, directora general de Salud Pública de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, clausuró la pasada edición del Master de Sanidad Animal (MSA) del Colegio de Veterinarios de Madrid, incidiendo en las oportunidades de trabajo que ofrece a los veterinarios el sector de la seguridad alimentaria. De esta manera quedó reflejado el amplio abanico de posibilidades que ofrece la profesión veterinaria: “El sector de la seguridad alimentaria es una fuente de oportunidades de trabajo”, dijo.

No en vano, la veterinaria ofrece diversas salidas laborales para aquellos apasionados por los animales. Los veterinarios pueden trabajar en clínicas y hospitales, brindando atención médica a mascotas y animales de granja. También pueden desempeñarse en laboratorios de investigación, contribuyendo al avance científico y al desarrollo de tratamientos. Otra opción es trabajar en la industria alimentaria, asegurando la calidad y seguridad de los productos de origen animal. Además, los veterinarios pueden encontrar oportunidades en la salud pública, protegiendo la salud de las personas a través del control de enfermedades zoonóticas. La docencia y la consultoría veterinaria son otras salidas a considerar.

En su intervención, Andradas dio la enhorabuena a los alumnos y les deseó suerte para encontrar un hueco en el campo de la seguridad alimentaria: “Actualmente, existe un crecimiento exponencial de las exportaciones y nuestro interés es que al frente de estas empresas haya profesionales que sean verdaderos expertos en seguridad alimentaria”, añadió.

En la Consejería de Sanidad, apuntó, “hay un gran equipo de profesionales de salud pública que están siempre preparados para dar respuesta a los nuevos retos, riesgos y amenazas para la salud en un escenario cambiante de un mundo globalizado”. 

El primero en intervenir en la clausura del MSA fue su director Felipe Vilas, presidente del Colegio de Veterinarios de Madrid, que agradeció a todas las empresas y entidades colaboradoras, como la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), la Consejería de Sanidad y la Facultad de Veterinaria de la Complutense, así como al profesorado y coordinadores, su gran implicación y esfuerzo para llevarlo adelante.

Demandas profesionales de alto nivel

Vilas felicitó a los alumnos de la XIX edición que ayer concluía, verdaderos protagonistas del evento, y subrayó "su gran esfuerzo y compromiso por completar su formación de manera integral para poder incorporarse a un sector que demandas profesionales de alto nivel que puedan enfrentarse a los problemas que se generan en este campo". 

El director del MSA destacó que los alumnos de esta edición han realizado varios talleres sobre temas imprescindibles como el de I+D+i, cómo preparar una entrevista de trabajo, comunicación, etc. que, hoy en día, es fundamental conocer. Quiso hacer hincapié en que más del 80 % de los alumnos de las 18 anteriores ediciones están trabajando en el sector.

“El alimentario es un sector muy dinámico y competitivo, con muchas posibilidades y oportunidades, esencial y estratégico para nuestro país (supone cerca del 9 % del PIB, sólo por detrás del turismo) y para todo el mundo, que demanda profesionales con una  formación integral como la que se imparte en el Máster”, apuntó Vilas. 

A continuación Ana Pérez Fuentes, vicepresidenta de Colvema y coordinadora del MSA, manifestó su gran satisfacción con los resultados obtenidos. “Habéis realizado un enorme esfuerzo y además habéis sido muy participativos, lo que es muy valorable por parte de los formadores”. No olvidéis, dijo, que “seguimos estando aquí para ayudaros y orientaros y no dudéis en contactarnos”. “Debéis ser ambiciosos y perseverar en vuestro sueños y en esta época, en la que se van a necesitar más alimentos y que sean seguros, debéis afrontar grandes retos y os deseamos la mayor de las suertes en vuestra añadidura profesional”, concluyó.

Por su parte, Consuelo Serres, decana de la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid, que acogió en sus aulas a los alumnos durante el curso, recordó la fructífera relación de la facultad con el colegio en numerosas actividades.

Isabel Peña Rey, directora ejecutiva de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), entidad que representa la máxima autoridad en seguridad alimentaria a nivel nacional, explicó en su intervención que la seguridad alimentaria “es una parte muy importante de la salud pública y esta es multidisciplinar (One Health), por lo que, hoy en día, no podéis hacer vuestro trabajo sin tener en cuenta los tres pilares: salud animal, humana y medio ambiental”.

  • Elena Andradas fue la encargada de la clausura del acto(imagen: Colegio de Veterinarios de Madrid).

  • Un momento del encuentro celebrado (imagen: Colegio de Veterinarios de Madrid).

  • Felipe Vilas, Isabel peña Rey y Ana Pérez Fuentes (imagen: Colegio de Veterinarios de Madrid).

  • Una de las alumnas recoge su diploma de manos de Ana Pérez Fuentes (imagen: Colegio de Veterinarios de Madrid).

Mas noticias

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Calier renueva su colaboración con la Asociación Protectora de Animales de Granollers

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Elanco crea el Primer Villancico para la Desparasitación Animal cantado por un coro profesional en clínicas y espacios públicos

Artículos Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

¿Reduce la electroacupuntura perioperatoria el dolor posoperatorio en perras sometidas a ovariohisterectomía?

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Acana hace entrega de peluches a niños y niñas ingresados en el Hospital Gregorio Marañón

Actualidad Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

El Colegio de Veterinarios de Madrid atiende más de 200 consultas tras la aplicación del Real Decreto sobre medicamentos

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS