MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

Héctor Marina, doctor de la Universidad de León, finalista del VII Premio de la Cátedra Agrobank a la Mejor Tesis

Su tesis doctoral trata sobre herramientas genómicas para la mejora genética del rendimiento quesero y las propiedades de coagulación de la leche de oveja.


Héctor Marina García, doctor por la Universidad de León (ULE), ha sido elegido por CaixaBank y la Universitat de Lleida (UdL), a través de la Cátedra AgroBank “Calidad e Innovación en el sector agroalimentario”, como uno de los cuatro finalistas al VII Premio a la Mejor Tesis Doctoral, galardón que reconoce los trabajos de excelencia en la innovación, calidad o seguridad agroalimentaria. Héctor Marina opta a este premio por su tesis “Utilización de herramientas genómicas para la mejora genética de los caracteres de rendimiento quesero y las propiedades de coagulación de la leche de oveja”.

La Cátedra AgroBank pone en valor el talento de quienes han realizado su tesis doctoral sobre el sector agroalimentario, a la vez que contribuye a impulsar su carrera profesional. El premio está dotado con 5.000 euros y el accésit, con 1.000 euros. En esta edición se han recibido 72 candidaturas al premio, por encima de las 62 registradas el año pasado. Del total de candidaturas, un 52,8 % han sido presentadas por mujeres y un 47,2 %, por hombres. Han participado doctores residentes en 14 comunidades autónomas.

La Cátedra AgroBank Calidad e Innovación en el sector agroalimentario de la UdL, creada en 2016, tiene entre sus objetivos fundamentales el reconocimiento de la búsqueda de excelencia que se está desarrollando en el ámbito agroalimentario, la promoción de la transferencia de conocimiento científico y técnico entre investigadores, profesionales del sector y clientes de la entidad financiera, y el impulso de la calidad y la innovación en el ámbito agroalimentario.

En 2022 recibió el Premio Enrique Coris Gruart

No es la primera vez que Héctor Marina García, doctor del Departamento de Producción Animal de la Universidad de León (ULE), recibe algún reconocimiento por su trabajo, ya que en 2022 fue galardonado con el “Premio de Investigación Enrique Coris Gruart” por el trabajo titulado: “Evaluación de la precisión de la imputación de marcadores microsatélite a partir de un chip de SNPs en ganado ovino de raza Assaf”, realizado conjuntamente por el Departamento de Producción animal de la Facultad de Veterinaria de la ULE y el CSIRO Agricultura and Food de Australia.

El premio de investigación Enrique Coris Gruart, tiene como objetivo distinguir los mejores trabajos de investigación relacionados con las ciencias veterinarias. La Facultad de Veterinaria de la Universidad de Zaragoza creó dicho premio en 1970 en cumplimiento de la voluntad que Enrique Coris Gruart, veterinario titular de Cassá de la Selva (Gerona), estableció en su testamento. 

Mas noticias

Empresas Porcino

28 Noviembre 2023

28/11/2023

Zinpro Corporation amplía sus operaciones de fabricación con una nueva planta en Brasil

Empresas Rumiantes

28 Noviembre 2023

28/11/2023

Arquimea explora los desafíos a los que se enfrenta la inseminación artificial en rumiantes

Empresas Animales de compañía

28 Noviembre 2023

28/11/2023

Ceva Salud Animal comparte soluciones para el manejo en bandas y el diagnóstico de patologías respiratorias

Empresas Animales de compañía

28 Noviembre 2023

28/11/2023

Dechra presenta un webinar sobre las claves en ecocardiografía

Actualidad Actualidad Veterinaria

28 Noviembre 2023

28/11/2023

El Colegio Veterinario de Cantabria rinde homenaje a Victoriano Calcedo Ordóñez

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS