MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

La WVA subraya el papel activo y clave de los veterinarios en la educación del público en la prevención de la rabia

La Asociación Mundial Veterinaria elabora un documento en el que expone su posición sobre las medidas para prevenir la transmisión de la enfernedad a través de los perros.


La rabia causa aproximadamente 59.000 muertes humanas en todo el mundo cada año. Alrededor del 99 % de estas muertes se originan por exposición a perros rabiosos; muchas de las víctimas (40 %) son niños. La vacunación de los perros frente a la enfermedad rompería el ciclo de transmisión y salvaría la vida de varias decenas de miles de seres humanos en todo el mundo. Para establecer un nivel adecuado de protección contra la rabia a nivel nacional, es necesario garantizar que al menos el 70 % de los perros estén vacunados y que todas las víctimas de mordeduras de perros tengan acceso inmediato a la profilaxis posterior a la exposición. Sin embargo, para mantener un nivel adecuado de protección contra la rabia, también se deben implementar muchas otras herramientas, incluyendo una adecuada evaluación de riesgos, vigilancia, detección temprana y control de la enfermedad en la vida silvestre.

La Asociación Mundial Veterinaria (WVA) ha partido de esta base para elaborar un documento en el que expone su posición respecto a la prevención de la rabia transmitida por perros. Estos son los puntos que recoge dicho documento:

  • La WVA apoya la opinión de que la rabia es una enfermedad totalmente prevenible y que los veterinarios tienen un papel clave que desempeñar en la eliminación de este riesgo para la salud humana y animal y el bienestar animal.
  • La WVA reconoce la importancia de la participación comunitaria y las alianzas público-privadas para el control efectivo de la rabia.
  • La WVA fomenta el establecimiento de una barrera eficaz para la transmisión de la rabia entre animales y de animales a humanos al instituir programas efectivos de vacunación para perros y gatos.
  •  La WVA alienta la investigación continua y la implementación de vacunación antirrábica para perros.
  • La WVA alienta a todos los países a operar un sistema de detección temprana efectivo e implementar medidas reglamentarias para la prevención y control de la rabia, incluidos los procedimientos efectivos para la importación a países o áreas libres de la enfermedad.
  • La WVA alienta a todos los países a incluir la rabia en la lista nacional de enfermedades de notificación obligatoria y operar un sistema de vigilancia y prevención efectivo de la enfermedad.
  • La WVA alienta a todos los países a adoptar los estándares de la OMSA y las directrices sobre la promoción de la tenencia responsable de mascotas, que pueden reducir significativamente el número de perros callejeros y la incidencia de mordeduras de perros y enfermedades zoonóticas, especialmente la rabia.
  • Deberían realizarse campañas de vacunación masiva en lugar de campañas de eliminación, una meta a largo plazo para el control de la rabia. El sacrificio humanitario debe utilizarse solo como último recurso en áreas donde la enfermedad de la rabia es un riesgo significativo.
  • La WVA cree que hay situaciones en las que la inmunización contra el virus de la rabia debe extenderse al ganado doméstico.
  • Donde los mamíferos salvajes son conocidos como reservorios potenciales o vectores del virus de la rabia y existe un sistema conocido y efectivo de administración de vacunas orales, la WVA alienta la implementación de programas de vacunación oral para controlar, eliminar y erradicar la rabia en la vida silvestre.
  • Los veterinarios deben tener un papel activo y clave en la educación del público sobre el riesgo de esta enfermedad viral. Esto incluye la distribución de información fácilmente accesible sobre la prevención de la exposición personal a animales rabiosos.

Como trabajadores de primera línea en el campo de la salud animal, la WVA cree que los veterinarios y los paraprofesionales de veterinaria corren potencialmente un mayor riesgo de exposición al virus de la rabia y, por lo tanto, se debe priorizar a que sean receptores de medidas profilácticas de vacunación preexposición contra la rabia, especialmente en áreas donde la enfermedad tiene una alta prevalencia.

Mas noticias

Eventos Agenda

01 Diciembre 2023 - 30 Noviembre 2024

01/12/2023 - 30 Noviembre 2024

Posgrado en Diagnóstico por Imagen - Semipresencial

Eventos Agenda

01 Diciembre 2023 - 30 Noviembre 2024

01/12/2023 - 30 Noviembre 2024

Posgrado en Diagnóstico por Imagen - Semipresencial

Actualidad Animales de compañía

01 Diciembre 2023

01/12/2023

Ya está disponible el número de diciembre de la revista Argos

Actualidad Porcino

01 Diciembre 2023

01/12/2023

El Consejo y el Parlamento Europeo llegan a un acuerdo para reducir las emisiones nocivas que afectará a la producción animal

Actualidad Animales de compañía

01 Diciembre 2023

01/12/2023

Las terapias con animales tienen un impacto muy positivo en la sociedad actual

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS