La rabia hace su aparición en Melilla por segunda vez en 2023. El Centro Nacional de Microbiología del Instituto Carlos III ha confirmado la presencia del antígeno en un perro tras recibir muestras para su análisis ayer 11 de septiembre. El animal sería un cachorro de alrededor de los nueve meses, que fue encontrado el pasado 4 de septiembre en una urbanización de la ciudad autónoma, desde donde fue trasladado a una clínica veterinaria para ser atendido. De allí pasó al Centro de Acogida y Observación de Animales, donde falleció el sábado 9 de septiembre.
Desde la Consejería de Políticas Sociales y Salud Pública de Melilla se ha avisado que si alguna persona ha sido mordida, ha tenido contacto salival con este perro o si puede aportar datos sobre su procedencia, debe ponerse en contacto con la Dirección General de Salud Pública y Consumo o con el Servicio de Policía Local, para iniciar el tratamiento en caso de que fuera necesario.
La consejería ha recordado también que la rabia es una enfermedad mortal para personas y animales susceptibles una vez que se desarrollan los primeros síntomas, es una enfermedad mortal para personas y animales susceptibles. Asimismo, ha subrayado la necesidad de contactar a través de las vías habilitadas si alguien tiene constancia de que el perro pudo morder a cualquier otro animal que se encontrara por la zona.