MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

Tres días para mostrar la estrecha vinculación entre sanidad, bienestar y salud pública

Córdoba alberga un congreso internacional promovido por la Organización Colegial Veterinaria, con presencia de varios especialistas destacados.


José Ramón Caballero, Rufino Rivero, José María de Torres y Antonio Arenas, durante el presentación de congreso.José Ramón Caballero, Rufino Rivero, José María de Torres y Antonio Arenas, durante el presentación de congreso.

La ciudad de Córdoba albergará los días 21, 22 y 23 de septiembre el II Congreso Internacional de Sanidad y Bienestar Animal que promueve la Organización Colegial Veterinaria (OCV), con presencia de algunos de los especialistas más solventes en los dos ámbitos, muy unidos a la salud pública, en la práctica diaria de la profesión veterinaria y sujetos a un constante avance científico-técnico.

En el marco del Rectorado de la Universidad de Córdoba, se desarrollará un programa centrado en tres líneas de máxima actualidad: Bienestar Animal y Sanidad Ganadera; Salud Pública y Bienestar Animal, y Ley de Protección Animal, que entrará en vigor a finales de mes. Así, habrá ocho sesiones de 45 minutos de duración y cuatro mesas redondas, distribuidas en las diferentes sesiones, con ponentes de prestigio en cada uno de los ámbitos. Está prevista la presencia de unos 150 veterinarios y se darán a conocer 29 comunicaciones.

Según explicó Rufino Rivero, secretario general de la OCV, en la presentación del programa, que ha tenido lugar en el Colegio de Veterinarios de Córdoba, la entidad está realizando una apuesta firme por la formación de los profesionales, “no solo a través de nuestra plataforma digital Campus Colvet con cursos y seminarios que el año pasado utilizaron más de 12.000 veterinarios, sino de congresos como este, esenciales para la actualización de conocimientos y el intercambio de experiencias”.

Importancia de la prevención

La prevención es primordial en el trabajo diario de los veterinarios para cuidar de la salud de los animales, “ya que una ganadería que no está sana tiene fallecimientos, mermas de producción, pérdidas económicas y limitaciones para salir a los mercados. La sanidad animal es la base de toda actividad pecuaria, de la seguridad alimentaria y de la salud pública, y por supuesto forma parte del bienestar”, aseveró.

Rivero también ha hecho referencia a los cambios legales sobre la protección animal, puesto que la Ley Hipotecaria y el Código Civil los considera “seres sintientes” y no cosas, sin olvidar el interés de los consumidores por saber las condiciones de vida en las granjas y de sacrificio en los mataderos, “ya que la sociedad ya no solo compra carne, leche o huevos sin más”.

Por su parte, Antonio Arenas, vicerrector de Formación, Empleabilidad y Emprendimiento de la Universidad de Córdoba, indicó que existe una sensibilidad creciente respecto al bienestar animal, “por lo que resulta de capital importancia actualizar los conocimientos de los veterinarios en este ámbito desde el rigor”.

El presidente del Colegio de Veterinarios de Córdoba, José María de Torres, dio la bienvenida a los presentes y resaltó el interés profesional y social del evento. Al acto también acudió José Ramón Caballero, presidente del Colegio de Veterinarios de Ciudad Real y del comité científico del Congreso, que recalcó el esfuerzo que supone dar continuidad a este tipo de encuentros, “que deben resultar completos en sus contenidos y atractivos para el sector, y a ello contribuye sin duda la tradición veterinaria de Córdoba”.

Entre los ponentes que se darán cita en la convención figuran investigadores, profesores y expertos, como Miguel Ángel Aparicio, Carlos Buxadé, Vicente Rodríguez, Eva Mainau, Emma Fábregas, Miguel Ángel Higuera, Sara Sacristán, Francisco Rojo, Ulises Ameyugo, Rebeca García Pinillos, Jaume Fatjó, María Ángeles Risalde, Romano Maravelli, Alfonso Aguado, Alfredo Fernández, José Vicente Tarazona o Enrique Alonso.

La información sobre el programa del congreso puede encontrarse en este enlace.

Mas noticias

Eventos Agenda

22 Septiembre 2023 - 23 Septiembre 2023

22/09/2023 - 23 Septiembre 2023

Curso práctico del Manejo y Tratamiento del Paciente de Urgencias

Empresas Animales de compañía

22 Septiembre 2023

22/09/2023

Ecuphar patrocina una edición especial del número de odontología canina y felina de Canis et Felis

Actualidad Rumiantes

21 Septiembre 2023

21/09/2023

Las provincias de Barcelona y Girona son los únicos territorios peninsulares todavía libres de restricción por la EHE

Actualidad Actualidad Veterinaria

21 Septiembre 2023

21/09/2023

Juan Antonio Vicente, Ramón García y Ángel Garde, colegiados de Honor del Colegio de Veterinarios de Sevilla

Empresas Rumiantes

21 Septiembre 2023

21/09/2023

Últimos días para participar en los Premios BVDZERO España 2023

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS