MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

“Trabajar con un enfoque One Health se traduce en mejores resultados en salud pública”

El Colegio de Veterinarios de Toledo recuerda que las amenazas que suponen la transmisión de enfermedades entre animales y personas y el consumo de productos inseguros.


“La transmisión de enfermedades infectocontagiosas entre los animales y las personas, y el consumo de productos inseguros son dos de las principales amenazas para la salud pública a las que nos enfrentamos en este siglo, y deben afrontarse desde el enfoque Una Sola Ssalud’”. Así lo ha destacado Sonia Gutiérrez, vicepresidenta del Colegio Oficial de Veterinarios de Toledo, en la inauguración de la 19ª reunión anual ‘Alimentación y cambio climático’ de la Sociedad Española de Seguridad y Calidad Alimentaria (SESAL).

Un acto celebrado en la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), en Toledo, donde también han estado presentes la directora general de Producción Agroalimentaria y Cooperativas, Elena Escobar; la presidenta de SESAL, Rosa Urdiales; y el vicerrector de Internacionalización de la UCLM, Raúl Martín.

Allí, en representación del Colegio, además de resaltar la importancia de estas jornadas y de organizaciones como SESAL, Gutiérrez ha recalcado la necesidad de trabajar en la salud pública bajo el enfoque Una Sola Salud. Trabajar con “una interdependencia entre la sanidad animal, la salud humana y el medioambiente, a través de equipos multidisciplinares se traduce en mejores resultados en salud pública y permite afrontar con éxito las nuevas enfermedades y desafíos sanitarios”, ha afirmado.

En su intervención, la vicepresidencia del Colegio también ha informado del incremento de las enfermedades infectocontagiosas en los animales de producción y en las especies silvestres debido a la sequía; la disminución de humedales y pastos; el avance de zonas desérticas; la proliferación de vectores; y, en general, los efectos del cambio climático. “Todos esos factores contribuyen a la trasmisión de patógenos, muchos de los cuales afectan también a las personas por su carácter zoonótico”, ha recordado.

Por ello, Gutiérrez ha puesto énfasis en la necesidad de reforzar la confianza de los consumidores en la comunicación del riesgo como parte fundamental del proceso de análisis de riesgos, dotándoles se esta manera de la seguridad y transparencia que necesitan.

Mas noticias

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Calier renueva su colaboración con la Asociación Protectora de Animales de Granollers

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Elanco crea el Primer Villancico para la Desparasitación Animal cantado por un coro profesional en clínicas y espacios públicos

Artículos Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

¿Reduce la electroacupuntura perioperatoria el dolor posoperatorio en perras sometidas a ovariohisterectomía?

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Acana hace entrega de peluches a niños y niñas ingresados en el Hospital Gregorio Marañón

Actualidad Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

El Colegio de Veterinarios de Madrid atiende más de 200 consultas tras la aplicación del Real Decreto sobre medicamentos

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS