MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

Los casos de campilobacteriosis y salmonelosis en Europa estuvieron por debajo de los niveles prepandémicos en 2022

El último informe anual sobre zoonosis publicado por la EFSA y el ECDC señala que en el caso del virus del Nilo Occidental se observó un aumento en el número de infecciones.


La campilobacteriosis y la salmonelosis fueron las enfermedades zoonóticas en humanos notificadas con mayor frecuencia en la UE en 2022. Sin embargo, el número de casos fue aún menor que durante los años prepandémicos 2018-2019. En el caso del virus del Nilo Occidental, se observó un aumento en el número de infecciones. Esta información aparece en el último informe anual sobre zoonosis publicado por la EFSA y el ECDC.

El número de casos notificados de campilobacteriosis, que es la enfermedad zoonótica más frecuente, se mantuvo estable en 2022 en comparación con el año anterior, con 137.107 casos. La carne de pollo fue la fuente más común de infecciones.

La salmonelosis fue la segunda enfermedad zoonótica más notificada, con 65.208 casos en 2022, frente a 60.169 en 2021. Sin embargo, diecinueve Estados miembros y el Reino Unido (Irlanda del Norte) cumplieron con éxito todos los objetivos establecidos para la reducción de Salmonella en aves de corral. Se trata de la cifra más alta desde 2018, cuando 14 Estados miembros cumplieron todos los objetivos, un hito en los esfuerzos colectivos para combatir las enfermedades zoonóticas y proteger la salud pública.

“El número de casos humanos notificados de las dos enfermedades transmitidas por alimentos más comunes se mantiene en niveles más bajos que antes de la pandemia”, comentó Ole Heuer, jefe de la Sección de Enfermedades Propensas a Epidemias del ECDC. “Sin embargo, dado el impacto de estas infecciones en la salud humana, se necesita mayor vigilancia y esfuerzos para reducir el número de casos”.

Aumento de las infecciones por el virus del Nilo Occidental

2022 fue el segundo año con el mayor número de casos de infecciones por el virus del Nilo Occidental jamás registrado en la UE (1.133 casos), siendo 2018 el año con el mayor número hasta el momento (1.612 casos). Estas cifras elevadas sin precedentes pueden deberse a condiciones climáticas más favorables para la actividad de los mosquitos. 

“El cambio climático está aumentando el aumento de enfermedades transmitidas por vectores. Es por eso por lo que hoy en día el camino a seguir es un enfoque One Health que integre evaluaciones de riesgos humanos y animales”, afirmó Frank Verdonk, jefe de la unidad de Peligros Biológicos y Salud y Bienestar Animal de la EFSA.

En 2022, 431 aves y 166 caballos dieron positivo al virus del Nilo Occidental en la UE, aproximadamente el doble que el año anterior. El virus también amplió su área geográfica, alcanzando zonas hasta ahora no afectadas (suroeste de Francia, norte de Alemania y sur de Italia). 

El informe no solo examina casos de enfermedades notificados esporádicamente, sino que también investiga brotes transmitidos por alimentos: casos en los que un mínimo de dos personas contrae la misma enfermedad por consumir el mismo alimento contaminado.

El número de brotes de transmisión alimentaria notificados en la UE aumentó un 44 %, de 4.005 en 2021 a 5.763 brotes en 2022, alcanzando niveles similares a los de los años anteriores a la pandemia y provocando el mayor número de muertes relacionadas con brotes en la última década (64). Las muertes se atribuyeron principalmente a Listeria monocytogenes y se asociaron con una amplia variedad de alimentos, desde carne y productos lácteos hasta pescado y verduras. El uso más frecuente de la secuenciación del genoma completo puede haber mejorado la sensibilidad de la vigilancia, aumentando así la capacidad de detectar brotes en los Estados miembros.

La EFSA también está publicando mapas informativos y paneles de control que proporcionan información sobre Brucella , tuberculosis zoonótica y E. coli productora de toxina Shiga y permiten buscar y visualizar datos.

Mas noticias

Eventos Agenda

26 Febrero 2025 - 28 Febrero 2025

26/02/2025 - 28 Febrero 2025

Vetmadrid 2025

Eventos Agenda

14 Febrero 2025 - 16 Febrero 2025

14/02/2025 - 16 Febrero 2025

XIII Congreso de Medicina Felina

Empresas Animales de compañía

30 Enero 2025

30/01/2025

Acana vuelve un año más a las aulas para concienciar sobre tenencia responsable de animales

Empresas Animales de compañía

23 Enero 2025

23/01/2025

Acana acompaña a Héroes de 4 Patas en la presentación de su calendario solidario

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Calier renueva su colaboración con la Asociación Protectora de Animales de Granollers

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS