MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

Europa se pone en guardia ante las enfermedades transmitidas por mosquitos

El cambio climático está afectando notablemente la propagación de estos vectores, y los viajes internacionales incrementan el riesgo de casos de enfermedades importadas.


El Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC) ha informado de un aumento significativo en los casos y brotes de enfermedades transmitidas por mosquitos en Europa. El cambio climático está afectando notablemente la propagación de estos vectores, y los viajes internacionales incrementan el riesgo de casos importados de enfermedades como el dengue y chikungunya, así como el riesgo de brotes locales.

En 2023, el mosquito tigre, Aedes albopictus, vector de enfermedades como el dengue, chikungunya y Zika, estaba establecido en 13 países europeos, un aumento considerable desde hace una década. Además, el mosquito de la fiebre amarilla, Aedes aegypti, también ha logrado establecerse en Chipre, lo que ha despertado preocupaciones sobre su posible expansión a otros países europeos.

Erradicación del mosquito Aedes aegypti en Chipre

Para frenar la propagación de enfermedades transmitidas por mosquitos en Europa, la Comisión Europea ha anunciado una financiación de 500.000 euros del programa UEproSalud para un proyecto piloto destinado a erradicar el mosquito Aedes aegypti en Chipre. Este proyecto utiliza la Técnica del Insecto Estéril (TIE), un método eficaz que implica la cría masiva de mosquitos machos esterilizados que, al aparearse con hembras silvestres, dan como resultado huevos que no se desarrollan, reduciendo progresivamente la población de mosquitos.

Medidas de control de vectores

El establecimiento de medidas coordinadas de detección, vigilancia y control de vectores es esencial en la lucha contra las enfermedades transmitidas por mosquitos. El ECDC subraya la necesidad de más investigación para desarrollar herramientas eficientes y ecológicas para controlar las poblaciones de mosquitos.

Medidas para prevenir las picaduras de mosquitos

  • Eliminar el agua estancada: Los mosquitos se reproducen en agua estancada. Es crucial eliminar estos criaderos en jardines y balcones.
  • Uso de repelentes y mosquiteros: Protegerse con ropa que cubra la mayor parte del cuerpo, utilizar repelentes de mosquitos y mosquiteros en puertas y ventanas puede reducir significativamente el riesgo de picaduras.
  • Concienciación y educación: Las campañas de sensibilización anuales recuerdan la importancia de estas medidas sencillas para prevenir la propagación de enfermedades transmitidas por mosquitos.

Mas noticias

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Calier renueva su colaboración con la Asociación Protectora de Animales de Granollers

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Elanco crea el Primer Villancico para la Desparasitación Animal cantado por un coro profesional en clínicas y espacios públicos

Artículos Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

¿Reduce la electroacupuntura perioperatoria el dolor posoperatorio en perras sometidas a ovariohisterectomía?

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Acana hace entrega de peluches a niños y niñas ingresados en el Hospital Gregorio Marañón

Actualidad Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

El Colegio de Veterinarios de Madrid atiende más de 200 consultas tras la aplicación del Real Decreto sobre medicamentos

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS