El Departamento de Salud Pública de California (CDPH) ha comunicado que las pruebas realizadas a un niño que tenía síntomas leves de las vías respiratorias superiores identificaron una presunta infección de gripe aviar. El niño afectado, que ya ha sido tratado y se está recuperando en su casa, no había tenido contacto conocido con animales infectados.
En caso de confirmarse, el caso sería el segundo contagio de gripe aviar en un niño de Norteamérica de origen aún no determinado. La semana pasada, las autoridades sanitarias de Canadá informaron de un contagio de H5N1 en un adolescente de Columbia Británica que estaba sano y que se encuentra hospitalizado en estado crítico.
Además, si se confirma el caso de California, sería el segundo en Estados Unidos este año en una persona que no había estado expuesta a animales de granja enfermos. El primero fue un paciente de Missouri que dio positivo en un análisis de virus respiratorios mientras estuvo hospitalizado a finales de agosto. Las pruebas serológicas de un contacto doméstico mostraron que esa persona probablemente se había infectado con el virus al mismo tiempo.
Este caso se produce en medio de un aumento dramático de los brotes en aves de corral en los estados que se encuentran a lo largo de la ruta migratoria del Pacífico, en un momento en que las aves migratorias portadoras del virus vuelan hacia el sur. Además, California continúa luchando contra el virus en las granjas lecheras del Valle Central.
La prueba positiva mostró un nivel bajo de detección, lo que según el CDPH sugiere que el niño probablemente no era contagioso. Las pruebas repetidas realizadas cuatro días después dieron negativo para la gripe aviar, y otras pruebas sugieren que el niño dio positivo para otros virus respiratorios que podrían ser la causa de los síntomas de resfriado y gripe del niño.
Se han enviado muestras a los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos para realizar pruebas de confirmación. Si se confirma, la enfermedad sería la 27.ª del año en California y la primera que no está relacionada con animales enfermos en granjas lecheras o avícolas.
El CDPH, los funcionarios de salud locales y el CDC están investigando la fuente de la enfermedad del niño y evaluando la posible exposición a aves silvestres. El condado de Alameda, donde se ha producido el caso, se encuentra en el área de la Bahía de San Francisco, y los funcionarios del condado dijeron que no hay rebaños lecheros comerciales en la zona.
Aunque los familiares más cercanos del niño también presentaron síntomas respiratorios leves, las pruebas dieron negativo para la gripe aviar. Sin embargo, los miembros de la familia dieron positivo para otros virus respiratorios más comunes que también tenía el niño.
El CDPH indicó que se ha notificado a otros contactos del niño y se les ha ofrecido tratamiento como medida de precaución. El niño había asistido a una guardería cuando presentaba síntomas y antes de que se le realizara la prueba de gripe aviar.
Los funcionarios de salud locales han notificado a los cuidadores y a las familias sobre el monitoreo de la salud y la disponibilidad de tratamiento preventivo y pruebas de gripe aviar.
El Dr. Tomas Aragon, MD, DrPH, director del CDPH y funcionario de salud pública estatal, señaló que "es natural que la gente esté preocupada, y queremos reforzar a los padres, cuidadores y familias que, en función de la información y los datos que tenemos, no creemos que el niño fuera contagioso, y no se ha documentado ningún contagio de gripe aviar de persona a persona en ningún país durante más de 15 años”.