MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

Los estudiantes de Veterinaria analizan retos globales del enfoque One Health

Alumnos de la Universidad CEU Cardenal Herrera examinan en más de 35 trabajos científicos desafíos como zoonosis, cambio climático, resistencia a antimicrobianos o seguridad alimentaria.


Más de un centenar de estudiantes de primer curso de Veterinaria de la Universidad CEU Cardenal Herrera han participado en la IV jornada interdisciplinar para la difusión del enfoque One Health como respuesta a los grandes desafíos de salud del planeta.

Por cuarto año consecutivo, el Paraninfo del campus universitario de la CEU UCH en Valencia ha acogido la exposición de los más de 35 pósteres científicos que han desarrollado los futuros veterinarios, analizando temas como zoonosis, cambio climático, biodiversidad, resistencia a antimicrobianos o seguridad alimentaria desde la perspectiva One Health.

Reflexión y compromiso

La profesora de Veterinaria y coordinadora de esta actividad formativa, Christelle de Brito, ha destacado la importancia de abordar estos desafíos desde una perspectiva global: “Esta iniciativa tiene como objetivo fomentar en los estudiantes de Veterinaria una comprensión integrada de la salud, así como desarrollar competencias transversales en el análisis y la comunicación de información científica, fundamentales para su vida profesional”.

Los últimos años han estado marcados por cambios climáticos, la amplificación de zoonosis y de resistencias a los antimicrobianos y por diversas crisis alimentarias. En este sentido, la profesora de la CEU UCH ha destacado que “estos temas están en el centro de los desafíos mundiales actuales, y es fundamental que nuestros estudiantes sean conscientes de ellos para poder contribuir a abordarlos en el futuro”.

Los estudiantes han trabajado en equipos de entre 3 y 4 alumnos, de diferentes nacionalidades, para explorar temas desde el enfoque <i>One Health</i>. Desde enfermedades zoonóticas hasta los efectos del cambio climático, los alumnos han podido abordar estas cuestiones desde perspectivas innovadoras y ampliar horizontes. 

Este proyecto formativo, comprometido con la difusión del enfoque <i>One Health</i>, ha sido coordinado por la profesora Christelle de Brito, con la participación de los profesores Mireia García-Roselló, Marta Lozano, Ayla del Romero, Ana Navarro, Ester Orient, Jordi López y José Terrado, además del respaldo del decano de la Facultad, Joaquín Sopena y del impulso de Santiago Vega, director del Observatorio One Health: Salud Animal, Salud Ambiental y Salud Humana para mejorar la Salud Pública.

Mas noticias

Empresas Animales de compañía

23 Enero 2025

23/01/2025

Acana acompaña a Héroes de 4 Patas en la presentación de su calendario solidario

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Calier renueva su colaboración con la Asociación Protectora de Animales de Granollers

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Elanco crea el Primer Villancico para la Desparasitación Animal cantado por un coro profesional en clínicas y espacios públicos

Artículos Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

¿Reduce la electroacupuntura perioperatoria el dolor posoperatorio en perras sometidas a ovariohisterectomía?

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Acana hace entrega de peluches a niños y niñas ingresados en el Hospital Gregorio Marañón

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS