En 2023, los casos de listeriosis alcanzaron su nivel más alto desde 2007, mientras que la campilobacteriosis y la salmonelosis se mantuvieron como las enfermedades zoonóticas más reportadas en la UE. En general, los casos notificados de enfermedades zoonóticas en humanos aumentaron, aunque los brotes de origen alimentario experimentaron un ligero descenso. Estos son los principales hallazgos del informe anual One Health xoonoses de la UE, elaborado por la EFSA y el ECDC.
El número de casos humanos reportados de listeriosis (2.952) mostró un aumento constante en el período 2019-2023, alcanzando su nivel más alto desde 2007. Esto podría estar relacionado con el envejecimiento de la población en Europa —el 21,3 % de los europeos tiene más de 65 años—, lo que, junto con el aumento de enfermedades crónicas relacionadas con la edad, incrementa el riesgo de síntomas graves en los grupos de mayor edad. Los alimentos listos para el consumo (RTE), como el salmón ahumado en frío, productos cárnicos y lácteos, son la fuente más común de infecciones. Los últimos datos muestran que la proporción de muestras de alimentos RTE que superaron los límites de seguridad alimentaria para Listeria monocytogenes oscila entre el 0,11 % y el 0,78 %, con el nivel más alto registrado en salchichas fermentadas.
La campilobacteriosis y la salmonelosis fueron las enfermedades zoonóticas más notificadas en humanos en la UE. En 2023, se reportaron 148.181 casos de campilobacteriosis, lo que representa un aumento respecto a los 139.225 casos de 2022.
Después de la campilobacteriosis, la salmonelosis fue la segunda infección gastrointestinal más reportada en humanos, con 77.486 casos, en comparación con los 65.478 casos de 2022. Solo 15 Estados miembros y el Reino Unido (Irlanda del Norte) lograron cumplir todas las metas establecidas para la reducción de Salmonella en aves de corral. Esto representa una disminución en comparación con 2022, cuando 19 Estados miembros alcanzaron el cumplimiento total.
El informe también monitorea los brotes de origen alimentario en la UE, definidos como eventos en los que al menos dos personas contraen la misma enfermedad por el mismo alimento contaminado. En 2023, se reportaron un total de 5.691 brotes de origen alimentario, registrando una leve disminución respecto al año anterior. Sin embargo, el número de casos humanos, hospitalizaciones y muertes aumentó, con un número de fallecimientos que alcanzó su nivel más alto en una década. La Salmonella se mantuvo como la principal causa de brotes de origen alimentario, casos, hospitalizaciones y muertes. Las fuentes más frecuentes de brotes de salmonelosis fueron los huevos y productos derivados, alimentos mixtos y carne de pollo. El uso creciente de la secuenciación del genoma completo mejoró la sensibilidad de la vigilancia, facilitando la detección de brotes en los Estados miembros que implementaron esta tecnología.
One Health es un enfoque multisectorial que busca equilibrar y optimizar la salud de las personas, los animales, las plantas y su entorno compartido, reconociendo su interconexión. Al promover acciones conjuntas, One Health reúne a profesionales de diversas disciplinas para abordar amenazas complejas de salud de manera integrada.