La Federación de Veterinarios de Europa (FVE), que representa a 330.000 veterinarios de toda Europa, ha hecho público un documento de posicionamiento actual y de cara al futuro en el que destaca el papel fundamental de la profesión veterinaria en la prevención y el control de las enfermedades animales y zoonóticas.
Durante décadas, explica la FVE, los veterinarios han estado a la vanguardia de la preparación para pandemias, defendiendo el enfoque One Health (Una Salud) que integra la salud animal, humana y ambiental. Basándose en una amplia experiencia en la gestión y mitigación de brotes de enfermedades animales y zoonóticas, la profesión ha avanzado continuamente en su impacto a través del concepto de Salud Pública Veterinaria, moldeado por las lecciones de epidemias y pandemias pasadas y actuales.
Este documento de posición y sus recomendaciones sirven como una llamada a la acción para que quienes toman decisiones utilicen la experiencia veterinaria en One Health para garantizar que estemos preparados para futuras pandemias.
La FVE lanza estas recomendaciones para ofrecer una respuesta mejorada dentro del enfoque One Health ante posibles futuros brotes de enfermedades transfronterizas:
El camino marcado por la FVE hacia el One Health pasa por:
El riesgo de futuras pandemias se puede reducir integrando la experiencia veterinaria en bioseguridad, biocontención y vacunación en respuestas ambientales y de salud pública más amplias, utilizando las competencias veterinarias básicas en epidemiología y planificación de contingencias relativas a los seres humanos, los animales y el medioambiente.
La gestión oportuna de las enfermedades infecciosas emergentes se puede lograr mejor mediante una aplicación eficaz del enfoque Una Salud y mediante el desarrollo de diagnósticos específicos y sensibles, combinados con tecnologías de intercambio de datos que proporcionen capacidades de detección temprana, seguimiento y vigilancia en tiempo real.
Una respuesta eficaz de Una Salud requiere mensajes precisos y coordinados para lograr la cooperación pública y apoyar la inversión social en la entrega de los recursos humanos y financieros necesarios para prevenir y responder a las pandemias.