El consumo de pescado con altos niveles de histamina desencadena una reacción similar a una alergia, motivo por el cual se tiende a infradiagnosticar esta intoxicación.
Esta enfermedad de declaración obligatoria presente en nuestro país requiere la aplicación de medidas de salud pública para prevenir y controlar su expansión.
El 6 % de las carpas comunes y en torno al 12 % de los cachos analizados acumularon en su carne niveles de plomo por encima del máximo legal establecido.
La oncología comparada integra los cánceres que espontáneamente se producen en nuestros pacientes veterinarios en estudios más amplios que permiten investigar nuevas opciones terapéuticas.
¿Podría ser la alternativa a la crisis alimentaria que sufre el mundo actualmente? ¿Solucionaría los problemas éticos asociados a la producción animal tradicional?
Esta zoonosis de origen alimentario asociada al consumo de alimentos contaminados sigue siendo la segunda infección gastrointestinal más frecuentemente notificada en Europa en humanos después de la campilobacteriosis.
Los estudiantes afirman que aplicarán los conocimientos adquiridos en su práctica futura, pero también piden una mayor interdisciplinariedad en la materia impartida.
Con el coronavirus la población ha tomado conciencia de la relación entre la presencia de determinados microorganismos en animales y la aparición de enfermedades en humanos.
Un estudio concluye que la toma de decisiones de los gobiernos debe basarse en los pilares del concepto Una Salud, a partir del conocimiento generado por las diferentes instituciones públicas.
El vicepresidente del Col·legi Oficial de Veterinaris de Barcelona Ricard Parés recuerda la importancia de coordinar la profesión médica y la veterinaria bajo el concepto de Una sola Salud.